La creación de esta oficina se produce en un año electoral, en el que el Ejecutivo refuerza su estrategia de colocar al tema como centro del debate, para dejar de lado las cuestiones económicas, a la vez que intenta disimular las violaciones a los derechos humanos por parte de la misma gestión de Cambiemos.
Por lo tanto, se trata de otro signo de la gestión de Mauricio Macri, apuntando a la “reivindicación” de los miembros de las fuerzas de seguridad después de la implementación del nuevo protocolo que permite a los policías federales, entre otras acciones, disparar sin dar la voz de alto y la implementación de las Taser, pistolas de descarga eléctrica.
Patricia Bullrich explicó:
Los derechos humanos son para todos los ciudadanos y hasta hoy las fuerzas de seguridad estaban excluidas. Debían ser garantes de los derechos humanos de la ciudadanía, algo que son, pero no eran concebidas como sujetos de este derecho
Desde Seguridad abren el paraguas y aclaran que no se trata “bajo ningún punto de vista de una revancha”, sino que la meta es igualar derechos y “poner la prioridad en la víctima y no en el victimario”.
Hace dos semanas, La Correpi (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional) denunció que, en lo que va del actual gobierno, se registró el más fuerte incremento de violencia institucional desde 1983, con un promedio de 400 asesinatos al año. “El gobierno de Macri mató una persona desarmada cada 22 horas”, afirmó la organización.
El repudio de Estela de Carlotto
“Están completamente locos, es una vergüenza lo que plantean, ¿qué quiere inventar ahora esta muchacha?”, manifestó Estela en una entrevista con FutuRock en relación con la medida tomada por Patricia Bullrich para crear una oficina donde los policías puedan denunciar maltrato o agresiones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo señaló que hoy por hoy “está todo bastardeado” y agregó que quisiera “saber qué argumentos tienen para un gasto de dinero que no hay para el pueblo en vez de hacer otras tareas emergentes como empleo o viviendas”. “Que dejen que la Policía cree un gremio, y que el Gobierno sanee de corrupción a las fuerzas, así se defiende los derechos humanos”, enfatizó.
“No sé qué argumentos esgrimen para poner la creación de una oficina de Derechos Humanos para defender a la policía, cuando la policía es quien debe defendernos”, manifestó Carlotto.