Aplican un 15% de retenciones a exportaciones de economías regionales

El Gobierno libertario aplicará una suba generalizada de retenciones, que pasarán a tener una alícuota de 15% para todos los productos salvo la soja que pagará 30%.

Pese a que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dijo públicamente en la presentación de las medidas económicas que habrá un aumento “a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias”, en el sector de las entidades rurales hay sorpresa por el sorpresivo incremento de los derechos de exportaciones (retenciones) que sí afectarían al agro (carne, maíz, trigo, entre otros), incluso con el regreso de alícuotas que se habían eliminado en el anterior gobierno (economías regionales).

En la tarde del martes, Caputo dijo, entre otras medidas, que el dólar oficial “va a pasar a valer 800 pesos, para que los sectores productivos tengan realmente los incentivos adecuados para aumentar la producción”. Lo que representa una devaluación del 118% en detrimento de los ingresos de la población.

Caputo agregó:

“Esto va a estar acompañado por un aumento provisorio del impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. De esta manera, beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario”.

Según indicó: “Finalizada la emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que consideramos un gravamen perverso que entorpece el desarrollo argentino”.

En las entidades rurales festejaron la mención de Caputo de que no se iban a incrementar los derechos a “las exportaciones no agropecuarias”, e incluso la promesa a una quita total pasada la emergencia.

Sin embargo, la situación cambió tras el anuncio, cuando trascendió que se subirán las retenciones de todos los productos al 15%, menos la soja, que no se modifican (el poroto paga 33% y los subproductos -harina y aceite-, un 31%).

Hoy el trigo y el maíz tributan un 12% y ahora pasarían al 15%. Lo mismo que la carne, que hoy paga un 9%. Los lácteos, vale recordar, tienen un 9% de sus retenciones suspendidas hasta fin de mes por una medida del exministro de Economía, Sergio Massa. Vale recordar que en septiembre último el exfuncionario llevó a 0% las retenciones a economías regionales que ahora se ven comprometidas.

No me llamó nadie para decir que van aumentar; sería muy desprolijo”, indicó Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), a declaraciones radiales.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: