Cristina Fernández de Kirchner presentó un escrito ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para ser querellante en la causa que investiga el financiamiento de Revolución Federal para saber si existen conexiones entre ese grupo de ultraderecha y el atentado en su contra. El mes pasado también había hecho la misma solicitud.
Semanas atrás, la Vicepresidenta requirió a la Justicia que investigue el financiamiento que habría recibido Nicolás Carrizo, el “jefe de la banda de los copitos”, y uno de los cuatro detenidos por el atentado.
El pedido fue realizado por medio de su abogado José Manuel Ubeira. El abogado afirmó recientemente que tienen “una linea de quién está detrás” del magnicidio contra la ex mandataria, y agregó que “esto tiene un componente político partidario“.
La causa que investiga al violento grupo de odio Revolución Federal se tramita en el juzgado que conduce Martínez de Giorgi y que se encuentra delegada en el fiscal Gerardo Pollicita.
Ese expediente cuenta con información aportada por el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, sobre manifestaciones realizadas en Twitter por dos miembros del grupo que incluyeron amenazas de muerte contra la vicepresidenta, su hijo Máximo Kirchner y el jefe de Estado Alberto Fernández, como también incitaciones a cometer delitos.
La presentación para que la vicepresidenta sea tenida por querellante fue realizada en la tarde del lunes 17 de Octubre por los abogados Ubeira y Marcos Aldazabal, los mismos que representan a la exmandataria en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio.
El financiamiento de los Caputo a RF
Los abogados que representan a la expresidenta quieren tomar contacto con el expediente para poder conocer las pruebas, toda vez que no descartan que pueda surgir algún tipo de vinculación entre esa causa y aquella en la que se investiga el atentado fallido, radicada en el juzgado de María Eugenia Capuchetti.
El pedido se realizó este lunes a los pocos días de que se conocieran las transferencias por más de 8 millones de pesos de parte de dos fideicomisos de la empresa Caputo Hermanos a la carpintería de Jonathan Morel el líder del grupo extremista.
Ya se determinó la existencia de asombrosas transferencias de dinero de fideicomisos vinculados a la familia de Luis “Toto” Caputo, exministro de Finanzas de Mauricio Macri, a Morel y no se descarta que se encuentren aún más.
Hace casi una semana que se detectó el envío de 8.700.000 pesos y ningún vocero de la familia Caputo salió a desmentir la relación con los neonazis.
El dinero se depositó en la cuenta de Morel y sus allegados, dos mujeres de apellido Balboa y Vallero, entre diciembre de 2021 y agosto de 2022, y se retiró en efectivo de manera inmediata.
La unificación de las causas y la desidia judicial
Uno de los puntos clave que estarán en el debate judicial es la unificación de la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta con el expediente de Revolución Federal.
Hasta el momento, el ataque contra CFK se tramita como si fuera una tentativa de homicidio contra una vecina cualquiera y no un hecho de enorme magnitud institucional.
Transcurrido un mes y medio, impresiona además que la Corte Suprema ni siquiera haya reforzado la dotación de personal del juzgado para investigar cómo es que alguien llegó a gatillar un arma a centímetros de distancia del rostro de la titular del Senado. Y tampoco la Procuración reforzó la investigación armando un equipo de fiscales.
Máximo Kirchner apuntó contra Caputo
Durante su discurso en el acto por el Día de la Lealtad peronista en Plaza de Mayo, Máximo Kirchner hizo referencia a los vínculos del ex funcionario macrista con los grupos de extrema derecha.
“No sé si recuerdan el nombre del Messi de las finanzas, como le decian los grandes medios argentinos, al señor Toto Caputo, gran tomador de deuda argentina en favor de sus antiguos empleadores. Ese mismo señor, su familia y su hermana son los mismos que financian a grupos de extrema derecha que amenazaron a la dos veces presidenta y vicepresidenta de muerte”, afirmó Máximo ante una multitud en Plaza de Mayo.
Luego, como antípoda a esos discursos de odio alentados por la oposición, el diputado nacional destacó la actitud del peronismo:
“Estoy muy feliz de ver esta plaza, de verlos a ustedes, que siempre son condenados por los medios de comunicacion; de verlos sin guillotinas, sin horcas, sin antorchas, sino con sus banderas, sus remeras, con la frente en alto. Dignos sobre todo. Sin odio, con amor, con dignidad y con fortaleza“, subrayó.
¿Macri estuvo en la carpintería de Morel?
Un dato que pasó inadvertido para la opinión pública fue que el ex presidente Mauricio Macri habría visitado en 2016 el domicilio donde -supuestamente- funciona la carpintería de Jonathan Morel.
En mayo de 2016, a pocos meses de asumir su presidencia, Macri visitó junto al intendente radical Gustavo Posse un centro de jubilados en la localidad de Boulogne, partido de San Isidro.
Haciendo campaña para el “Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados“, Macri visitó “el centro San Ignacio de Loyola, en la calle Martín Rodriguez 141, en la localidad de Boulogne, donde charló y jugó al truco con un grupo de jubilados”, informaba 168 Horas, un medio local.
Lo llamativo, es que la carpintería de Jonathan Morel, el líder y fundador de Revolución Federal, que hacía guillotinas con el nombre de CFK, investigado en el atentado, queda exactamente en el mismo domicilio.
Se trata de “Carpintería Dogo“, el mismo local donde, también recibía los encargos de los fideicomisos vinculados a la familia Caputo, para realizar supuestos trabajos en Santa Clara al Sur, un barrio cerrado en San Vicente; y para un emprendimiento en Neuquén.
Los 2 fideicomisos, que hicieron transferencias al líder de Revolución Federal y sus presuntas socias, tienen el mismo domicilio: avenida Santa Fe 1385 piso 6. Es la oficina del escribano que utilizan, Claudio Caputo.
El fideicomiso Espacio Añelo construyó un moderno edificio en Vaca Muerta, Neuquén. Lo publicitaron como “el primer edificio residencial del país hecho con armazón de acero” con una inversión de más de 12 millones de dólares y pensado para los trabajadores de las empresas que operan en Vaca Muerta.
Resulta irrisorio creer que una carpintería en San Isidro, conformada por personas que aprendieron el oficio por YouTuve, que factura por primera vez, cobrando montos multimillonarios, trabaje para una importante firma.
Y como si fuera poco, el ex presidente -principal opositor político de la vicepresidenta- visitó “casualmente” el mismo domicilio.