La Justicia Federal allanó el domicilio de José Luis Espert en el marco de la causa por lavado de dinero que se inició contra el excandidato de La Libertad Avanza por sus vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico.
La Justicia Federal realizó este jueves un allanamiento en el domicilio del diputado nacional José Luis Espert, ubicado en la localidad bonaerense de Beccar, en el marco de la investigación que analiza los vínculos del legislador con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
El operativo fue llevado a cabo por efectivos de la Policía Federal Argentina. El propio Espert recibió a los agentes policiales acompañado por sus abogados. La medida fue ordenada por el juez de San Isidro Lino Mirabelli, quien lleva adelante la causa por presunto lavado de dinero bajo secreto de sumario, junto al fiscal federal Federico Domínguez.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada por Juan Grabois, quien señaló una transferencia de 200 mil dólares que Machado realizó a Espert. El nombre del diputado apareció en registros financieros del Bank of America y en documentación utilizada como prueba en el juicio que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado.
La denuncia solicita que se realicen acciones para determinar si esos fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos“.
Además de la transferencia millonaria, cabe recordar que durante un operativo en la vivienda de Machado en Viedma se encontró un contrato por un millón de dólares vinculado al diputado. Esta suma se agrega a los 200 mil dólares que Espert finalmente admitió haber recibido, tras haberlo negado en múltiples oportunidades.

Imputaron a Espert por lavado de dinero y allanaron la casa de Fred Machado en medio del escándalo narco
Las causas que enfrenta José Luis Espert
Espert enfrenta otra investigación que tramita en los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscala Alejandra Mángano. Esta causa se centra en los 36 vuelos que el legislador realizó en aeronaves propiedad de Machado durante la campaña presidencial de 2019.
La investigación original abarcaba presunto lavado de activos en el contexto de aquella campaña electoral, pero posteriormente se focalizó en los vuelos. Esta semana declaró como testigo Horacio Rodríguez, accionista de la empresa Med Aviación S.A., una de las firmas que concesionaron naves de Machado.
El diputado solicitó que la causa que tramita en San Isidro sea trasladada a Comodoro Py. Según fuentes judiciales, Martínez de Giorgi ya pidió “la certificación de la causa que tramita en San Isidro, para poder resolver” sobre esta cuestión.
Sea como fuere, el escándalo obligó a Espert a renunciar a su candidatura. Posteriormente, el miércoles por la noche, pidió licencia con goce de sueldo de la Cámara de Diputados. Ese mismo día, los diputados aprobaron el requerimiento del juez Mirabelli para avanzar en medidas de prueba contra el legislador, incluyendo la posibilidad de allanar su despacho en el Congreso.
Entre tanto, sobre el empresario Federico Machado pesa un pedido de extradición de Estados Unidos para ser juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico. La Corte Suprema dio su visto bueno a la solicitud esta semana, luego de dilatar su definición por más de dos años.
