Alberto recibió a los organismos de Derechos Humanos en Casa Rosada

alberto fernández reunión con organismos de derechos humanos

Durante el gobierno de Mauricio Macri, los derechos humanos fueron tildados de “curro” por un presidente cuyo apellido está ligado -paradójicamente- a la corrupción.  Hoy, los organismos de DDHH volvieron a ser recibidos por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.

Sentados en la mesa del Salón Eva Perón, el Presidente junto a la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, mantuvieron un primer encuentro con los principales referentes de organismos de DDHH.

Durante el encuentro se habló sobre las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, la necesidad de sacar el pie del freno en lo atinente a juicios por delitos de lesa humanidad,la situación de los presos políticos. Sobre este último punto, Fernández manifestó que se trata de “detenciones arbitrarias”.

No obstante, el Presidente señaló que se trata de una competencia del Poder Judicial y que sobre finales de enero enviarían al congreso la reforma de la Justicia Federal al Congreso.

alberto fernández reunión con organismos de derechos humanos

Además, Alberto les transmitió su “compromiso inquebrantable” con la causa que defienden. “Estoy muy convencido de lo que hay que hacer y sé muy bien donde no queremos volver”, señaló ante Estela de Carlotto, Taty Almeida, Lita Boitano y Carlos Pisoni, entre otros importantes referentes de DDHH.

“No tienen por qué agradecer porque ustedes prestigian a esta casa y a la Argentina, siempre voy a recibirlos”

“Ustedes tienen un lugar ganado en la historia porque tuvieron el coraje de levantarse y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro país y convertir ese dolor en fuerza para que los responsables sean juzgados”.

Además de Estela, Taty, Lita y Charly Pisoni, estuvieron presentes representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; la Liga Argentina por los Derechos Humanos; H.I.J.O.S. Capital; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Familiares y Amigos de Santa Cruz; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza; la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte y la Asociación Buena Memoria.

Desde los organismos se manifestó el respaldo a Sabina Fréderic, la flamante ministra de Seguridad de la Nación, que en tan sólo un mes ha logrado marcar un fuerte contraste con su antecesora, Patricia Bullrich. También se habló de los casos de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel, y la necesidad imperiosa de esclarecerlos.

Finalmente se habló sobre la actualidad del Poder Judicial. Uno de los puntos centrales fue la designación de dos de los supremos por decreto, Horacio Rosatti y Carlos Rozenkrantz, siendo este último el autor del fallo que buscó aplicar a los represores el beneficio del 2×1.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: