El narcoescándalo salpica a Macri: El fideicomiso de Machado menciona pagos por los aviones presidenciales durante su gobierno

El fideicomiso de Fred Machado menciona a los aviones Tango 01 y Tango 04 en transacciones correspondientes al año 2016, cuando Mauricio Macri era presidente, que incluyen pagos de más de 2 millones de dólares.

El escándalo por los vínculos entre el diputado nacional José Luis Espert con el narcotraficante Fred Machado llevaron al economista a renunciar a su candidatura, pero el caso continúa sumando capítulos.

Ahora, una investigación del periodista Sebastián Lacunza reveló que el fideicomiso presuntamente controlado por Machado menciona a los aviones presidenciales en transacciones correspondientes al año 2016, cuando Mauricio Macri se desempeñaba como presidente de la Nación.

Los registros bancarios del Bank of America incorporados a la causa judicial en un tribunal federal de Texas muestran tres transferencias relacionadas con los aviones presidenciales argentinos. Las operaciones suman US$2.650.000 y fueron realizadas en junio y julio de 2016, durante el primer año del gobierno de Cambiemos.

El 14 de junio ingresaron US$150.000 al fideicomiso, seguidos por US$965.000 el 23 de junio y US$1.500.000 el 6 de julio. Todas estas transacciones hacen referencia explícita a los aviones Tango 01 y Tango 04, las aeronaves presidenciales argentinas. Las empresas que realizaron los pagos fueron America Core Aviation y Sunrise Investors.

La primera, con sede en Delaware, habría sido controlada por la ciudadana rusa Shalva Pavlovich Chigirinskiy, según documentación judicial. Esta firma realizó dos transferencias por un total de US$1.650.000. La segunda empresa, Sunrise Company, un desarrollador inmobiliario de California, efectuó el pago de US$950.000.

No queda claro en la documentación judicial si estos pagos correspondieron a servicios o reparaciones efectivamente realizadas sobre las aeronaves, o si el Estado fue el destinatario final de las transacciones. Los registros muestran que el dinero ingresó al fideicomiso desde las empresas mencionadas, pero no especifican la ruta de salida ni el beneficiario último de los fondos.

Cabe mencionar que tras la asunción de Macri, la gestión de Cambiemos había decidido que el Tango 01 no estaba en condiciones de volar y lo había retirado de servicio, alojándolo en el aeropuerto de El Palomar en febrero de 2016.

La administración de Cambiemos anunció una licitación para adquirir otro avión presidencial, proceso que finalmente no se concretó. Durante la gestión de Alberto Fernández se evaluó la posibilidad de reparar la nave, pero informes técnicos desaconsejaron la intervención.

Finalmente, el Estado adquirió otra aeronave en 2022, bautizada ARG 01, y entregó el Tango 01 como parte de pago, destinándolo a ser desarmado para aprovechar sus componentes.

Espert confesó que recibió dinero de Fred Machado y ahora asegura que “puedo haber pecado ingenuo”

Espert confesó que recibió dinero de Fred Machado y ahora asegura que “puedo haber pecado ingenuo”

Fred Machado y su relación con el fideicomiso

Federico “Fred” Machado nació en Carmen de Patagones y emigró de Argentina hace más de dos décadas. Es dueño de las firmas South Aviation y Minas del Pueblo, y aportó a la campaña de Espert en 2019 con vuelos, una camioneta y desembolsos en dólares.

Además, está procesado en el distrito Este de Texas por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Desde 2021 se encuentra en prisión domiciliaria a 15 kilómetros de Viedma, Río Negro, mientras aguarda que la Corte Suprema resuelva sobre el pedido de extradición solicitado por Estados Unidos.

Debra Lynn Mercer-Erwin, considerada socia de Machado por los fiscales texanos, fue condenada en 2024 a 16 años de prisión por los mismos cargos. Durante el juicio, Mercer-Erwin declaró que no tenía control sobre las operaciones de Machado registradas en una contabilidad clandestina, paralela a los documentos del Bank of America.

Según la acusación fiscal, Machado se habría beneficiado por US$75 millones a través de estas operaciones, mientras que Mercer-Erwin habría obtenido US$4,9 millones. Machado niega haber controlado el fideicomiso y sostiene que fue simplemente cliente de Mercer-Erwin para compra y venta de aviones.

En el caso de los aviones presidenciales, el instrumento financiero utilizado fue el fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation, adquirido en 2014 por Debra Lynn Mercer-Erwin. Este fideicomiso manejaba más de mil aviones y fue utilizado para múltiples operaciones en la industria aeronáutica.

America Core Aviation utilizó aproximadamente veinte veces la cuenta de crédito Wright Brothers Aircraft de este fideicomiso, mientras que Sunrise Company figura en tres oportunidades.

La investigación sobre este instrumento financiero comenzó cuando autoridades de Homeland Security detectaron que algunos aviones vinculados al fideicomiso fueron hallados con cargas de cocaína en países del norte de Sudamérica y Centroamérica. Esto derivó en una causa judicial en Texas en 2020.

Cabe mencionar que los documentos del Bank of America que revelaron los detalles contables del fideicomiso son los mismos que permitieron confirmar que en enero de 2020 Machado transfirió US$200.000 a Espert como primera cuota de un acuerdo por US$1.000.000, supuestamente en concepto de asesoría para su empresa Minas del Pueblo, con sede en Guatemala.

Desde Cúneo Libarona hasta Weretilneck: La telaraña política que envuelve a Fred Machado

Desde Cúneo Libarona hasta Weretilneck: La telaraña política que envuelve a Fred Machado

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: