El inmediato repudio de Javier Milei tras la viralización de un video de estudiantes cantando consignas antisemitas deja aún más expuesta la falta de interés del mandatario por el triple femicidio: No solo intentó desentenderse del caso, sino que reprimió la marcha en la que se exigía justicia.
El presidente Javier Milei no expresó ningún repudio directo ante el triple femicidio de Florencio Varela, luego del hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes brutalmente asesinadas. Sin embargo, sí se tomó el tiempo de pronunciarse públicamente sobre los cánticos antisemitas de estudiantes durante un viaje de egresados a Bariloche.
El pasado 10 de septiembre, un grupo de estudiantes de quinto año de la Escuela Humano de la localidad de Canning cantó consignas antisemitas durante su viaje de egresados. Las imágenes capturadas por los propios adolescentes se viralizaron rápidamente en redes sociales.
En los videos se escucha a los jóvenes cantar “Hoy quemamos judíos”, mientras un coordinador de la empresa Baxtter se suma a la escena aparentemente para alentar que continúen con los cánticos. Tras la viralización del material audiovisual, la institución escolar lamentó la situación y aseguró que investigaría lo sucedido.
La reacción del presidente no tardó en llegar. Milei publicó en su cuenta de X el mensaje: “Repudiable. Fin“. Minutos después de la primera publicación, editó el mensaje para etiquetar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, responsable de la cartera de Educación, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El escueto pronunciamiento luego fue replicado por varios integrantes del gabinete. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de Defensa, Luis Petri, compartieron el mensaje del mandatario. También lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni.
¿Qué dijo Javier Milei sobre el triple femicidio?
En contraste con su reacción inmediata ante los cánticos antisemitas, Milei no emitió ningún pronunciamiento directo sobre el triple femicidio de Florencio Varela. El caso involucra el asesinato de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez cuyos cuerpos fueron hallados después de cuatro días de búsqueda, enterrados en el patio de una casa.
Las autopsias revelaron que las víctimas sufrieron torturas antes de ser asesinadas. Los cuerpos fueron colocados en bolsas de residuos y enterrados. Actualmente hay cinco detenidos acusados.
Se les imputan el delito de “homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género”.
El hecho conmocionó al país y derivó en una serie de marchas llevadas adelante este sábado, en las que participaron familiares de las víctimas. Sin embargo, en este caso las únicas referencias de Milei al triple femicidio fueron indirectas.
De hecho, diluidas entre sus numerosas historias de Instagram, quedaron varias publicaciones de medios y funcionarios que cuestionaban la carátula de femicidio del expediente o que se limitaban a responsabilizar al gobernador Axel Kicillof y desentenderse del asunto.
Entre las imágenes que difundió, figuraban declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien expresó: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”.
Brilló por su ausencia cualquier tipo de condolencia o repudio por el hecho en sí mismo. No hubo palabras de solidaridad con las familias, ni reconocimiento de la gravedad del caso.
Represión a la madre de una víctima durante la marcha
Como si esto fuera poco, las fuerzas de seguridad reprimieron a manifestantes durante la desconcentración de la marcha convocada por el colectivo Ni Una Menos, que había comenzado a las 16 horas en Plaza de Mayo (CABA) y se dirigió al Congreso para exigir justicia por el asesinato de las tres jóvenes.
Entre las víctimas de la represión estuvo Sabrina, la madre de Morena Verdi, una de las jóvenes asesinadas. La mujer quedó en medio de los agentes que le apuntaron con palos a centímetros del rostro. Las imágenes que circularon en redes sociales también muestran cómo un uniformado golpeó con el escudo la cara de una mujer.
“Me empujaron contra un cordón, y le digo soy la mamá de Morena y me empujaban, mi hijo se tuvo que meter ‘es mi mamá, me mataron a mi hermana'”, relató Sabrina ante la prensa.
La madre denunció que recibió golpes que la obligaron a realizarse estudios médicos. “Se acercó la Policía a reprimir de la nada, los empujó a los pibes contra allá y me metí. ¿Cómo voy a dejar que le peguen a mi hijo si no estaba haciendo nada?”, expresó visiblemente indignada.
En declaraciones radiales y televisivas, Sabrina responsabilizó directamente a la ministra de Seguridad: “Patricia Bullrich manda a pegarle a jubilados y ¿no va a mandar a pegarle a las madres?“. También cuestionó el accionar policial:
“La Policía en vez de protegernos, dejan pasar a los que atacan. Las fuerzas son un asco”. “No nos van a callar. De última me van a hacer desaparecer a mí, a mi hermano, a los que gritemos, pero vamos a seguir gritando“.