El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que negocia un swap de 20 mil millones de dólares con el gobierno de Javier Milei para blindar su programa económico y hasta hizo una promesa de campaña para respaldar al libertario de cara a las elecciones. ¿Qué dijo al respecto?
A través de sus redes sociales, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está negociando un swap de 20 mil millones de dólares con el Gobierno de Javier Milei poco después de la reunión del libertario con su par estadounidense, Donald Trump.
También aseguró que discute con el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo la posibilidad de comprar bonos argentinos y para otorgar un crédito a través de un Fondo de Estabilización. en medio de la campaña para las Elecciones Nacionales 2025.
Bessent ya había adelantado que estaba “sobre la mesa” un salvataje financiero para el libertario y ahora no solo habló de posibilidades concretas, sino que además blanqueó que la asistencia responde a intereses electorales.
Es que no solo se plegó a la narrativa libertaria sobre la volatilidad económica, asegurando que se debe a operadores con “fines políticos”, sino que además prometió “importantes inversiones extranjeras directas“, pero solo en caso de “un resultado electoral positivo” para el libertario.
Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.
Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025
¿Qué dijo Bessent sobre el salvataje financiero?
“Estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, reiteró el funcionario estadounidense, quien elogió el modelo económico de Milei y aseguró que el presidente argentino llevará a Argentina “a la prosperidad”.
En este contexto, explicó que el Tesoro “está listo para comprar bonos en dólares estadounidenses de Argentina y lo hará según lo requieran las condiciones”. También “estamos preparados para otorgar un crédito contingente significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios” y confirmó que mantiene conversaciones al respecto con el equipo económico argentino.
Sobre las negociaciones con el Ministro de Economía, Luis Caputo, Bessent explicó que hablan de “una línea de swap de $20 mil millones de dólares con el Banco Central” para “prevenir una volatilidad excesiva”.

El secretario del Tesoro estadounidense confirmó que está “sobre la mesa” un salvataje financiero para Milei
El funcionario estadounidense también reiteró que “Estados Unidos está listo para comprar deuda gubernamental en el mercado secundario o primario” y que está “trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la liberación cambiaria para los productores de commodities“.
Bessent también se plegó a la narrativa de Casa Rosada, relacionando la volatilidad económica con intentos de “desestabilizar los mercados argentinos con objetivos políticos“, y lanzó una promesa similar a la que hiciera el empresario y exfuncionario Elon Musk el año pasado (y que nunca se materializó):
“Me he puesto en contacto con numerosas empresas estadounidenses que tienen la intención de realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores de Argentina en caso de un resultado electoral positivo“.
Finalmente, destacó que se trata de “un raro respaldo a un funcionario extranjero” por parte de Trump, y repitió “la importancia estratégica geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina”. “Después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos de principal”.
