La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner

En un fallo de alto impacto político y judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad” según publica Infobae. Este fallo ratifica la sentencia dictada en noviembre por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal, que la encontró culpable de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.

La decisión implica que la expresidenta, quien ocupó dos mandatos consecutivos entre 2007 y 2015, deberá cumplir una pena de seis años de prisión y está inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Además, la sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

Detalles del fallo

La Corte Suprema adoptó la decisión por unanimidad, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Los magistrados rechazaron las apelaciones presentadas por la defensa de Cristina Kirchner, los otros ocho condenados y el fiscal Mario Villar, utilizando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que permite desestimar recursos extraordinarios cuando no se observan elementos que justifiquen su tratamiento.

En el fallo, los jueces fundamentaron que las sentencias dictadas por los tribunales inferiores se basaron en pruebas “profusas” y valoradas conforme a las reglas de la sana crítica.

“No se ha demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional”, sostuvieron los jueces.

Además, el Tribunal señaló “diversas falencias” en los argumentos de la defensa, indicando que las presentaciones carecían de fundamentación autónoma y no lograban refutar de manera concreta los argumentos que sustentaron la condena. También destacaron que las acusaciones sobre supuesta parcialidad de los jueces carecían de fundamento y se basaban en “meras conjeturas” sin pruebas sólidas.

Próximos pasos

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá ahora resolver las condiciones de detención de Cristina Kirchner y los demás condenados, entre los que se encuentran Lázaro Báez y José López. Es probable que, debido a su edad (superior a los 70 años), la expresidenta reciba el beneficio del arresto domiciliario.

Asimismo, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos le impide participar en las próximas elecciones legislativas, donde planeaba competir por una banca provincial por la Tercera Sección electoral.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: