Wado de Pedro y Alberto Fernández limaron asperezas antes de la reunión de la Mesa del FdT

Tras una abierta confrontación, el presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunieron en la Quinta de Olivos donde intentaron limar las diferencias que afloraron luego de que el Jefe de Estado excluyera al ministro de una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

Desde el entorno de De Pedro, contaron que “fue una reunión acordada, franca, los dos quedaron satisfechos con la charla, decidieron dar vuelta la página, ponerse a trabajar para fortalecer el Gobierno y seguir trabajando en la gestión y los problemas para resolver y fortalecer la unidad del Frente de Todos”.

Según trascendió, la charla fue frontal, ambos referentes se dijeron todo lo que tenían para decirse, por lo que pasó por momentos de tensión. Finalmente ambas partes habrían quedado satisfechas.

El diálogo entre Fernández y De Pedro estaba cortado. Incluso la semana pasada el Presidente llegó a decir en un reportaje, cuando le consultaron sobre su ministro del Interior, que él “sabía con quién podía gobernar y con quiénes no”.

El origen del conflicto

El vínculo entre el presidente y el ministro se quebró cuando el funcionario encabezó la seguidilla de presentaciones de renuncias que el kirchnerismo impulsó después de la derrota en las PASO de 2021, pidiendo una revisión del rumbo del gobierno.

Entonces se dio una situación perpleja: Cabe recordar que Alberto había pedido en su asunción presidencial que el pueblo y la militancia le exigiera una autocrítica en caso de que no cumpliera con sus promesas de campaña. Y cuando sucedió, el presidente se sintió “atacado” y eligió el camino de la confrontación con los socios mayoritarios del frente panperonista.

Desde ese día en adelante, “Wadito”, como le decía Fernández, pasó a ser simplemente “Wado”, y la buena convivencia del Jefe de Estado con dirigentes del kirchnerismo quedó en una situación delicada.

No obstante las tensiones, Alberto supo desde un primer momento que necesitaba (y necesita) de Wado. Un dato que revela esta condición es que De Pedro es de los pocos ministros que asumieron con la llegada del gobierno del FdT y nunca fue reemplazado.

A más de un año de esos días, Fernández buscó golpear a su ministro en el marco de la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva. En aquella oportunidad, Fernández excluyó a De Pedro a una reunión que hicieron ambos mandatarios con organismos de derechos humanos.

Desde el entorno del ministro trascendió que De Pedro se había sentido destratado por el presidente debido a su militancia de larga trayectoria en la agrupación H.I.J.O.S.

El bando “albertista” del gobierno cargó con dureza contra el referente kirchnerista. La Portavoz Gabriela Cerutti y los ministros Aníbal Fernández y Victoria Tolosa Paz apuntaron contra De Pedro. La ministra de Desarrollo Social le pidió en público que defina su lugar en el oficialismo. “O estas adentro o estas afuera”, dijo, en referencia a su lugar en el gobierno nacional.

Luego de que el conflicto escalara en cuestión de horas, el Presidente evaluó correr a De Pedro de su cargo.

Sin embargo, debido a que De Pedro es una de las personas de mayor confianza de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el Presidente desistió de su intención de correrlo.

Sucede que, pese a los rencores presidenciales, la gestión de De Pedro en su cartera es intachable aún para el propio presidente, y necesita de sus vínculos con los gobernadores provinciales como así también de sus aceitados nexos con el Senado y con el ministro de Economía Sergio Massa.

El encuentro del sábado sirvió para limar asperezas y lograr una tregua política. “Hablaron francamente y se quedaron conformes”, indicaron cerca del ministro del Interior.

Además, aseguraron que “acordaron trabajar para potenciar la gestión” y que lo importante para los dos “es resolver los problemas de la gente”, una deuda pendiente de la gestión presidencial.

La intervención de Cristina y Massa

La situación se había enfríado gracias a los mensajes que intercambiaron ese fin de semana el Presidente, la vicepresidenta y Massa, y con la posterior rectificación que el lunes siguiente el ministro hizo en sus redes sociales.

“Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica. Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días”, había dicho Wado.

El desayuno del Presidente y De Pedro se dio días antes de la reunión de la mesa política del FdT que tendrá lugar este jueves en la sede del PJ, para la que De Pedro viene trabajando en la organización con el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y Massa.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: