Caso Marilina Tolón: "la gente en redes sociales publica otros casos ¿de Mari nadie se acuerda?"

El Ágora 2024
Caso Marilina Tolón: "la gente en redes sociales publica otros casos ¿de Mari nadie se acuerda?"
Loading
/

Sonia Peralta, excuñada de Marilina Tolón, quien fuera violada y torturada por 4 hombres en Puan, el 8 de octubre de 2001, recordó este caso en conversación con Juan Ignacio Guarino en El Ágora 2024.

Habló sobre el crimen, 20 años después, acerca de cómo se realizó la denuncia y las amenazas que recibieron Marilina, sus amigos y familiares. La impunidad que reina hasta el día de hoy, frente a un Estado que no da respuesta y una sociedad que parece haber olvidado. Frente a ello, propone la memoria como única forma de justicia y el recuerdo alegre de la mujer que alguna vez fue Marilina Tolón.

La noche que cambió su vida

En conversación con Juan Ignacio Guarino, Sonia expresó “es como volver a revivir una parte, es como que pasa el tiempo y está ahí como quieto todo. Y hoy ya, el solo hecho de saber que vamos a hablar de esto, ya uno se empieza a poner así, medio inquieto” Y añadió “siempre estamos con ese recuerdo permanente de Mari

Acerca de la noche en que Marilina fue brutalmente atacada, su cuñada recordó: “22 años atrás Mari (…) una chica totalmente confiada en esa época, (…) confía en un muchacho (…) le dice de llevarla a la casa que al final, ella accede, pero la llevan para otro lado. Y bueno, se ve que ahí la estaban esperando estos cuatro hombres.

Y se explayó: “se dice que era una especie de fiesta negra donde había un montón de gente mirando, gente que en su momento cuando vio lo que pasaba se fueron, no dieron aviso a la policía, nunca atestiguaron ni nada.”

Sobre el brutal ataque, explicó “le pusieron una inyección de esas que son para que entren celo las vacas. (…) Ella vomitó, se descompuso. La maltrataron físicamente, la quemaron con cigarrillos…”

Luego de los terribles sucesos, Marilina “se va hacia la laguna con la idea de tirarse… quería matarse obviamente, y bueno nada, le encuentran sus amigas, no le cuentan ni a la familia ni a nadie, entonces no hacen la denuncia enseguida.”

A pesar de haber realizado la denuncia luego, Sonia afirma: “obviamente estas cosas se terminan tapando con plata y con poder. Entonces no hubo testigos, la causa se archivó. Y bueno, Mari, desgraciadamente enfermó debido a todo este shock emocional que sufrió. Y fueron varios años de agonía hasta que bueno, sabemos todo lo que te vino pasando, Mari falleció.”

 “Uno no alcanza en la mentalidad que tiene uno imaginar semejante aberración, porque es un montón (…) Qué maldad, qué magnitud de pensamiento puede tener una persona para hacer una cosa así.” Y explicó que: “eso fue totalmente premeditado, o sea, ya la llevaron para eso.”

Marilina Tolón Puan

La denuncia y la impunidad

Acerca de las repetidas amenazas que recibió la víctima, Sonia contó: “iban a amenazarla más de una vez a la casa también (…) fue alguien a hablar de uno de ellos, creo que fue el padre (…) a amenazarla y a decirle cosas”

Sobre el contexto en el que finalmente Marilina acude a hacer la denuncia, relató: “va uno de ellos, ella trabajaba en una rotisería. Fue a pedirle disculpas por lo que había pasado porque se enteró que ella era prima de un apellido importante de allá de Puan

Y afirmó: “La dueña de la rotisería escuchó que este muchacho le pedía perdón y fue hizo la denuncia. Nunca fue tomado. No llamaron a declarar a nadie, eso quedó ahí. Había testigos de que él fue a pedirle perdón por el hecho (…) y quedó todo en la nada.”

Sobre la causa, conto que solo llamaron a declarar uno de los acusados: “Era menor de edad. El único menor de edad, fue el único que llamaban a declarar.

Silencio, encubrimiento y amedrentamiento

Recordando la época en la que sucedió el ataque, se refirió acerca de las elecciones de 2001: “En esa época aparecieron unas boletas donde habían escrito que decían no vote al partido de violadores. La desparramaron por todos lados.

También recordó “cuando entraban a jugar al fútbol en este club donde ellos jugaban, también le gritaban cosas, que eran violadores.

Si bien destacó que “La historia la sabe todo Puan (…) con lujo detalles de lo que pasó, de quiénes son los culpables.”, expresó: “Ya sabemos lo que pasa cuando hay poder y hay plata. Estas cosas quedan totalmente en la nada, totalmente en la nada.

Incluso se refirió a las amenazas y el amedrentamiento que sufrieron, tanto la víctima y sus familiares, como los medios de comunicación: “La amenazaron, amenazaron (…) a muchos medios que hablaron, que empezaron a hablar del tema

A su vez, comentó que estas amenazas continuaron luego del fallecimiento de Marilina: “cuando fallece Marilina y se hace la marcha había quedado todo un grupo así, era un grupo de WhatsApp. Yo estaba, ‘Justicia por Marilina’ se llamaba el grupo. Había muchas chicas que empezaron a salir del grupo porque las empezaron a seguir.”

Sin respuesta por parte del Estado

En aquel momento, se sugirió que el entonces intendente de Puan, Facundo Castelli, había estado presente en el lugar de los hechos y se había retirado. Actualmente ya no se encuentra en el puesto. Al ser consultada sobre el nuevo intendente, Diego Reyes, Sonia explicó que tampoco se acercó a la familia, ni realizó ningún gesto de reparación simbólica:

Lamentablemente no. Nada de nada. Es un tema que quedó ahí callado y en el olvido. (…) O sea que sirvió en su momento, cuando era campaña política, agarrarse del tema de Mari. Pero después, una vez que quedaron ahí, que ganaron, ya está

Y aclaró: “en su momento en campaña (…) hasta vinieron a verme a mí porque claro por ahí era como la forma, la forma de ir en contra de Castelli. Si salía la luz esto, (…) en definitiva terminaban utilizando el caso de Marilina para política que era lo que nosotros nunca quisimos porque no tiene nada que ver. No tiene nada que ver.”

Justicia por Marilina Tolón bajo el lema Ni Una Menos
Justicia por Marilina Tolón bajo el lema Ni Una Menos

La única justicia ante la impunidad: la memoria

Para Sonia, el caso de Marilina debería estar más presente en la sociedad “Yo por ahí hago mucho hincapié cuando veo que por ahí la gente en las redes sociales publica otros casos ¿del caso de Mari nadie se acuerda? Es un caso que pasó acá y encima quedó totalmente impune y tenemos a los culpables dando vueltas”

Y resaltó “yo creo que se tendría que hablar en las escuelas, y se tendría que hablar. Tenemos un caso que es el caso más conocido, sin embargo, como que sigue estando tapado ahí (…) Que sea la cara visible lo de Mari (…) para que no sucedan más estas cosas, porque tengo entendido que hubo otros casos similares dentro de lo que es el distrito y también”

Peralta cree que “está buenísimo poder recordarlo, que no quede en el olvido, porque bueno, la mejor justicia es que haya memoria, porque si no, como que queda todo ahí en la nada.”

Y recalcó “acá en el partido de Puan no se recuerda nunca. No hay un medio que te llame y diga hoy te llamamos porque te queremos hacer una entrevista a ver si podemos recordar a Mari

“Creo que es la mejor justicia que le podemos hacer, si hay que no podemos hacer otra cosa.”

El recuerdo de Marilina: una mujer llena de vida

Hacia el final de la entrevista, Sonia rescata el recuerdo de una Marilina llena de vida: “estaba siendo docente, estaba haciendo las prácticas también (…) Era una chica joven. Ella, yo creo que hubiera formado su familia. Tendría sus hijos, amaba a sus sobrinos. Le gustaba cantar (…) le gustaba ir a los bailes, a bailar.

“Mis hijos que ya están bastante grandes, cuando hacen ciertas cosas digo: ‘que contenta estaría Mari si estuviera con nosotros, cuantas cosas compartiría con ellos Sonia’ ”

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: