Asociaciones Civiles: la directora Maite Alvado visitó Villarino y Patagones

maite alvado

La directora provincial de Asociaciones Civiles y Mutuales, Maite Alvado, visitó este jueves los partidos de Patagones y Villarino, como parte de su recorrido por los distritos de la Provincia con el objeto de articular con las asociaciones civiles del territorio, conocer su situación y difundir los aspectos principales de la Ley 15.192 así como los beneficios que los mismos ofrecen a las instituciones bonaerenses, como son la constitución por instrumento público de manera gratuita, la condonación de ciertas deudas o la inembargabilidad de los bienes inmuebles.

https://twitter.com/AlvadoMaite/status/1375409587361357825

La visita de Alvado a Patagones resultó una novedad por el hecho de tratarse de la primera vez que este distrito, el más alejado de la capital provincial, recibe a un funcionario o funcionaria de la Dirección de Personas Jurídicas. Allí Alvado comenzó su agenda en el Club Social y Deportivo Patagones, en cuya sede encabezó una conferencia de prensa junto con Juan Ignacio Franco, presidente de la institución.

Luego de una recorrida por las instalaciones del club, se dirigieron su estadio de básquet en el que la directora Alvado realizó, como hiciera en otras localidades, la presentación formal de la Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales frente a miembros de instituciones del partido, de quienes inmediatamente después escuchó testimonios y despejó dudas correspondientes a situaciones concretas.

Más tarde, en la cancha de básquet del Club Social y Atlético Jorge Newbery, compartió una encuentro con integrantes de ese club. También dedicó parte de su visita a una reunión con los concejales y la concejalas del Frente de Todos de Patagones.

Una vez en Villarino, Alvado visitó junto con concejales del Frente de Todos del distrito las instalaciones de los Bomberos Voluntarios de Pedro Luro, que recorrió junto con sus integrantes luego de compartir una charla y asesorar con respecto a dudas puntales de la asociación.

Luego siguió viaje hasta Hilario Ascasubi. Allí fue recibida en el Taller Protegido de Producción CELADI para otra recorrida y dialogar acerca de la situación actual de la institución.

Finalmente, en Mayor Buratovich, la funcionaria compartió una reunión en la que tuvo la oportunidad de hablar mano a mano con instituciones de la localidad.

La directora Maite Alvado completó así su nutrida agenda en los distritos del sur de la Provincia, difundiendo la Ley 15.192, aprobada meses atrás por la Legislatura, que beneficia considerablemente a las asociaciones civiles bonaerenses.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: