Monica Frade

Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires (Hacemos Coalición Federal)

Biografía Política

Mónica Edith Frade nació en Quilmes, Buenos Aires, el 29 de septiembre de 1958, y estudió derecho en la Universidad Nacional de La Plata.

Además de trabajar como abogada, fundó en 1999 la Casa de Derechos Humanos de Quilmes. Además, integró la Junta Promotora del Frente Nacional contra la pobreza en el año 2000.

Entre 1999 y 2001 estuvo en la Defensoría del Niño y la Familia. Fue confundadora de las fundaciones "Control Ciudadano" y "Ser Ciudadano".

También trabajo en programas de radios locales y es miembro de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino).

En 2011 fue candidata a Senadora Nacional por el Proyecto Sur (que tenía a Alcira Argumedo como candidata a Presidente).

En 2013 fue precandidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires en el Frente Podemos.

Aunque inicialmente militó dentro del Partido Socialista Auténtico, en 2017 se integró a la Coalición Cívica ARI. Conoce a su fundadora, Elisa Carrió, desde principios de los años noventa.

En 2019 fue electa Diputada Nacional de la mano de la Coalición Cívica, y en 2023 renovó su banca en el Congreso.

En el marco de la pandemia de COVID-19, propuso utilizar dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus durante una sesión en la Cámara de Diputados.

Carrera Política

  • Diputada de la Nación por la Provincia de Buenos Aires (2024-actualidad) Coalición Cívica, (2023-2024) Hacemos Coalición Federal (2019-2023) Coalición Cívica ARI / Juntos por el Cambio

Las ultimas noticas sobre Monica Frade

La ayuda de la oposición colaboracionista impidió la expulsión de los diputados que visitaron genocidas

Desde el bloque de Pichetto anticiparon su rechazo al DNU de Javier Milei

Frade hizo una insólita denuncia de “fraude” en el Censo y las redes la descansaron

Una diputada de la Coalición Cívica confundió el mapa argentino con el chileno

Diputados de JxC denuncian al Gobierno de “atentar al orden democrático” al gestionar la pandemia

La diputada de Juntos por el Cambio, Mónica Frade, utilizó su banca para pedir que se habilite el uso de dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus. Según los especialistas, se trata de un compuesto de riesgo para la salud, que carece de evidencias científicas que avalen su utilidad como tratamiento contra el COVID-19.

Diputada de Juntos por el Cambio propuso el dióxido de cloro para curar el coronavirus