Felipe Carlos Solá nació en Buenos Aires el 23 de julio de 1950 y se recibió de ingeniero agrónomo en la UBA.
Antes de ingresar al ámbito público se desempeñó como docente y consultor. Además, militó desde su adolescencia en el Partido Justicialista.
En 1987, durante la gestión del Gobernador Antonio Cafiero, fue nombrado Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense. Ocupó el cargo hasta 1989, cuando el entonces presidente Carlos Menem lo designó como Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En 1991 fue electo Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta 1993, cuando volvió a su puesto como secretario.
Sin embargo, en 1998 renunció a su puesto y en 1999 fue electo vicegobernador de la Provincia, secundando la candidatura a Gobernador de Carlos Ruckauf. Luego de la salida de Ruckauf en 2002, Solá se convirtió en Gobernador, siendo luego electo en las elecciones de 2003.
En 2007 fue electo como Diputado Nacional por el Frente para la Victoria. Sin embargo, en 2008 anunció su renuncia en el marco de la discusión por el proyecto de ley de retenciones móviles al sector agrario.
En 2009 fue candidato a Diputado en la lista de Unión PRO, junto a Francisco de Narváez, resultando electo. Sin embargo, luego rompe con el espacio y se integra a Peronismo Federal.
En 2013 Solá renovó su banca junto al Frente Renovador y en 2017 resultó electo nuevamente. Luego de la ruptura del bloque en 2018, se integró a Red por Argentina.
En 2019 fue convocado por el Presidente Alberto Fernández para desempañarse como Canciller, cargo que ocupó hasta 2021, cuando fue reemplazado por Santiago Cafiero.
© El Ágora Digital 2018 – 2024 Se permite la reproducción parcial o total de las notas incluyendo un enlace al original.
Diseñado por Puro Web Design