
La concejala por el Frente de Todos en Bahía Blanca, Lucía Martínez Zara, estuvo en El Ágora en Radio Nacional y conversó con Juan Ignacio Guarino sobre la decisión del Gobierno de Héctor Gay de ceder las instalaciones de la Colonia Agustín de Arrieta a una fundación privada.
La edil aseguró que "hay un desprecio por el patrimonio público municipal" por parte del gobierno bahiense y adelantó que, ante la preocupación por el "uso de los fondos públicos y del patrimonio público municipal", el Frente de Todos presentará un pedido de informe en los próximos días.
Al referirse a la Colonia de Vacaciones Agustín de Arrieta, remarcó que se trata de "un bien público que integra el patrimonio municipal". "Es decir que es un bien que pertenece al conjunto de la ciudadanía bahiense", agregó.
En ese sentido, comentó que "tenía una finalidad social" y permitía "que distintos niños, niñas, adolescentes, juventudes, puedan asistir a la colonia, realizar distintas actividades recreativas, encontrarse con pares". "Permitía el acceso al turismo social", sintetizó.
A continuación, la concejala se refirió a la decisión del Gobierno de Héctor Gay de ceder dichas instalaciones, ubicadas en Sierra de la Ventana, a una fundación con domicilio en Córdoba llamada "Fundemos" hasta 2026.
El proyecto, presentado en el Concejo Deliberante por el bloque de Juntos el pasado 23 de marzo (y finalmente aprobado), fue rechazado por los Concejales del Frente de Todos.
En este contexto, Martínez Zara expresó su rechazo a "una decisión del Intendente de entregar este patrimonio público". Además, recordó que el propio Héctor Gay "había prometido en la apertura de sesiones del 2022, hacer inversiones".
"Sin embargo sucedió todo lo contrario", lamentó, al tiempo que apuntó que la entrega de los predios implica para el Municipio la pérdida de "270 días de uso, que eran días para chicos y chicas".
Asimismo, observó que "prevalece el interés de una fundación. Que es un organismo que es privado". "Si bien no tiene fines de lucro", aclaró, "no pertenece al Estado" y "nada tiene que ver esta fundación con las políticas públicas que está realizando el Municipio". "Hay un desprecio por el patrimonio público municipal", agregó.
Por su parte, Juan Ignacio Guarino recordó que el acuerdo solo permite al Gobierno Municipal disponer de la colonia 10 días por mes, entre marzo y noviembre.
Sobre el tema, la concejala señaló que para "la mayoría de las instituciones que pedían acudir a esta colonia, el pedido fuerte era la época de verano", y lamentó que la decisión ocurre "por no querer invertir el Municipio".
"¿Quién paga el costo? Lo pagan los chicos y chicas que pierden un montón de días" para asistir a la colonia. "La fundación tiene 270 días para disponer libremente, y el municipio tiene solamente 90 días", agregó.
Según indicó, el bloque del Frente de Todos presentará un pedido de informe al Gobierno Municipal, ya que:
"Hay otras cuestiones también que nos preocupan vinculadas a este uso que se va a hacer de la colonia, y sobre todo también al uso de los fondos públicos y del patrimonio público municipal".
Fundación "Fundemos"
Más adelante, Martínez Zara explicó los detalles del contrato y señaló que el Municipio "celebró un comodato", que "va del 10 de febrero del 2023, hasta el 10 de febrero de 2026". "Incluso con prorroga hasta al 2028", señaló, al tiempo que agregó:
"Supongamos que hubiera otra gestión, deberán analizar qué hacen con esta situación que está dejando el Municipio".
Por otro lado, recordó que "el domicilio de la fundación es de Córdoba" y "el predio, el municipio se lo otorga para que ellos hagan un uso de cuestiones propias de la fundación, que nada tienen que ver con la política pública local".
Peronismo unido en Bahía Blanca
Finalmente, Guarino consultó a la representante del Frente de Todos por su visión acerca de la unidad del peronismo local. Además, consultó sobre las posibilidades del espacio de triunfar en las próximas elecciones.
"Por supuesto que es posible", aseguró la edil, quien valoró la unidad del peronismo bahiense. "Aparte de estar aglutinado en relación a un proyecto", remarcó "también tiene candidatas y candidatos que son muy competitivos, que tienen amplia trayectoria". En ese sentido, señaló:
"El bloque Frente de Todos expresa también la unidad del peronismo, porque confluyen en el mismo bloque distintos espacios peronistas y la verdad que el bloque viene trabajando de manera mancomunada".
"Estamos muy concentrados y sobre todo muy preocupados por los problemas que tiene esta ciudad", agregó, y explicó que ante la falta de gestión municipal, "hemos generado desde el bloque un montón de propuestas de proyectos" para "mejorar la calidad de vida de los bahienses".