Renunció Elon Musk, el encargado de la motosierra del Gobierno de Donald Trump

Elon Musk anunció su salida del Gobierno de Estados Unidos con críticas a Donald Trump y tras encabezar una campaña de ajuste desde el “Departamento de Eficiencia”, un área comparable a la que en Argentina maneja Federico Sturzenegger.

El multimillonario Elon Musk anunció su salida del Gobierno de Donald Trump a través de la red social X, luego de haber liderado una turbulenta campaña de “eficiencia” desde el Departamento de Eficiencia (DOGE).

Su papel en el gobierno del republicano era comparable al de Federico Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación, al punto que en más de una oportunidad el Presidente argentino Javier Milei había asegurado que en la Casa Blanca tomaban apuntes de las medidas del expresidente del Banco Central.

La confirmación de Musk llega luego de una escalada de tensiones con el líder republicano. El magnate sudafricano recientemente había expresado su “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario impulsado por el mandatario estadounidense, alegando que “debilita” su trabajo para volver al Estado “más eficiente”.

“A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo”, comentó, “la misión del DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.

Previamente, Musk ya había comentado que pondría sus funciones de gobierno en segundo plano para concentrarse en el sector privado, específicamente en el proyecto aeroespacial SpaceX, cuyo último lanzamiento de prueba de un cohete interplanetario terminó con una explosión en medio del vuelo.

Este miércoles se conoció un fragmento de una entrevista que otorgó recientemente en la que aseguró que “francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”.

Cabe recordar que Musk había financiado con al menos 250 millones de dólares la campaña de Trump y también había participado activamente de sus actos. En paralelo, le brindó su apoyo a través de su red social: X. También apoyó las expresiones de ultraderecha alrededor del mundo y halagó la gestión de Milei en Argentina.

En sus primeros meses, el magnate sudafricano aspiraba a eliminar dos billones de dólares del gasto público, pero la cifra se redujo progresivamente a 150 mil millones. Pese a esto, encabezó una campaña de recortes y despidos masivos, cerró varias agencias y eliminó varias regulaciones.

Más polémica fue su iniciativa para que DOGE acceda a bases de datos con información personal y financiera de ciudadanos en diversas agencias, lo que generó varias críticas en torno a la posibilidad de que se viole la privacidad y seguridad de los datos de los empleados.

Milei justifica un gesto de Elon Musk señalado como nazi y lo atribuye a una conspiración del “wokismo internacional”

Milei justifica un gesto de Elon Musk señalado como nazi y lo atribuye a una conspiración del “wokismo internacional”

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: