Este jueves, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pronosticó que el crecimiento mundial será “marcadamente negativo” en 2020, dado el impacto negativo de la pandemia de coronavirus en la economía global, y que será la peor crisis internacional desde el crack del capitalismo liberal de 1929.
En ese sentido, explicó que desde el organismo crediticio internacional proyectan que 170 de los 189 países integrantes sufran una contracción económica. Tan sólo tres meses atrás, el FMI había proyectado un crecimiento ara 160 países miembros. Según afirmó Georgieva, la recesión a nivel global será la peor dsde la “gran depresión” de 1929.
“Todavía nos enfrentamos a un extraordinaria incertidumbre sobre la profundidad y la duración de la crisis” manifestó la titular del FMI respecto de los efectos de la pandemia.
Además, agregó que como la emergencia sanitaria golpea con mayor fuerza a las personas de menos recursos, también la crisis económica mundial afectará con mayor fuerza a los países más pobres, particularmente en África, Latinoamérica y parte de Asia.
Según Georgieva, los países pobres y emergentes contarán con menos recursos y sistemas de salud más débiles, y quedarán más expuestos a las disrupciones de los mercados internacionales que ahora registrarán un “drástico endurecimiento de las condiciones financieras”.