Rolando Figueroa fue electo como nuevo gobernador de Neuquén, terminando con 60 años de gobierno del Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido del cuál se distanció hace un año. Pese a que la dirigencia nacional del PRO intenta colgarse de su victoria, el ex vicegobernador no parece encolumnarse tras el partido amarillo. Además, el candidato de JxC quedó 5º en la competencia.
Figueroa, que rompió con el MPN hace un año para encabezar el nuevo partido Comunidad y Desarrollo Ciudadano, superó con el 35,64% de los sufragios al actual vicegobernador y candidato del oficialismo, Marcos Koopman, del MPN, quien cosechó el 33,14%.
A comienzos de octubre de 2022, el gobernador electo publicó una carta en la cual anticipaba que disputaría la gobernación por fuera de su partido, luego de que no le habilitaran competir en la interna partidaria. En la misiva, Figueroa cuestionó a la conducción de su agrupación y al actual Gobierno de Omar Gutiérrez, de quien Figueroa fue vicegobernador entre 2015 y 2019.
El tercer puesto fue para el candidato del Frente de Todos, Ramón Rioseco, que obtuvo el 12,71%; cuarto quedó el candidato "libertario" del armado de Javier Milei, Carlos Eguia, con el 7,98%; quinto el candidato "oficial" de Juntos por el Cambio (que en Neuquén conformaron la UCR, la CC y un sector del PRO), Mario Cervi, con el 3,75% y última Patricia Juré, del Frente de Izquierda, con el 3,26%.
Apoyos y divisiones
Durante su campaña, Figueroa contó con el apoyo de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, sectores del PJ provincial e incluso del Movimiento Evita.
Tras la victoria, la plana mayo del PRO quiso colgarse de la figura del ex-MPN. Mauricio Macri intentó hacer una analogía futbolísitica y twitteó:
"Como nos mostraron los muchachos de la Selección en Qatar, estoy más convencido que nunca de que estamos ante un cambio de era. Felicitaciones Rolo Figueroa por este histórico triunfo! También mis felicitaciones a nuestros candidatos Marcelo Bermúdez y Leti Estevez por la gran elección".
Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, escribió:
"Felicitaciones Rolo Figueroa, Leti Estevez y Marcelo Bermúdez, por esta gran elección! Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias. Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país".
Resta ver que orientación tomará Figueroa al asumir, aunque se descarta un alineamiento automático con el PRO, ya que dentro de su espacio confluyen sectores del peronismo duramente enfrentados al macrismo.
Incluso, al conocerse los resultados, Figueroa brindó un discurso donde apuntó contra el desbalance de poder y recursos entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, bastión del PRO:
"El pueblo neuquino termina entregando la energía y pagándola más cara que en Capital Federal. Hay que seguir consolidando una provincia de progreso coordinando una visión de federalismo que nos tiene que hacer crecer a todas las provincias argentinas", dijo.
Luego se quejó: "todos los neuquinos aportamos un 3.8 del PBI y recibimos menos de la mitad de coparticipación".
Sin embargo, enarboló respecto a su victoria el discurso "anti-grieta" al que apela no sólo Larreta sino otros sectores de la política no encolumnada en JxC o el FdT: "las grietas hacen mal y los verdaderos enemigos son los problemas de la gente".
Además, agregó que "hay que dejar lo que está bien y cambiar todo lo que está mal", y cuestionó que "muchos están acostumbrados a hablar de derrame, pero nosotros queremos que los neuquinos tengan el plato principal en nuestra provincia".
Lo cierto es que, mientras Macri y el PRO celebraron la victoria de Figueroa, el candidato oficial de Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, quedó en 5º lugar en la competencia, por detrás del ganador y de los candidatos oficialista, frentetodista y libertario.
El dato preocupa a la UCR y a la Coalición Cívica, partidos que apoyaron a Cervi, porque va en sintonía con el deseo silencioso de Mauricio Macri de romper con JxC y formalizar su alianza con los "libertarios" de Javier Milei.
En una entrevista realizada este mismo domingo de elecciones, Elisa Carió, líder de la CC, disparó en LN+ que "(Mauricio) Macri no quiere estar en JxC, él quiere estar con (Javier) Milei", en contraposición con su postura personal de "lograr la unidad de JxC". ¿Aires de ruptura en Juntos?
Quiero lograr la unidad de JxC.
Macri no quiere estar en JxC, él quiere estar con Milei.@lanacionmas @josedel_rio— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) April 17, 2023
En la provincia de Neuquén este domingo más de 546 mil personas estaban habilitadas para votar en las elecciones provinciales para definir los cargos de gobernador y vice, 35 diputados provinciales, así como intendente y concejales. La elección fue con la modalidad de Boleta Única Electrónica. La provincia representa el 1,53% del padrón nacional.