Se llevó adelante una nueva audiencia de la Megacausa Zona 5 en la que la defensa oficial continuó utilizando sus argumentos habituales para defender a los acusados de delitos graves de Lesa Humanidad.
El pasado jueves 2 de septiembre transcurrió una nueva audiencia de la Megacausa Zona 5 en la que la defensa oficial continuó alegando en favor de acusados de delitos graves de lesa humanidad, alegando en favor de los ocho imputados que cumplieron funciones represivas en el Batallón de Comunicaciones 181.
La misma se llevó adelante de manera enteramente telemática, y fue la centésima cuadragésima quinta audiencia de este megajuicio en el que se juzga 33 imputados de delitos gravísimos de lesa humanidad y que se encuentra en su recta final luego de más de tres años y medio de debate.
La defensa oficial a cargo de los abogados Gustavo Marcelo Rodríguez y Cintia Bonavento comenzó a alegar el 26 de junio pasado y la pasada fue la novena jornada empleada para tal fin.

En toda su alocución la estrategia desplegada repetitivamente es la misma en cada una de las audiencias. Ésta implica la negación de los hechos, el ataque a las víctimas y testigos y, por supuesto, la desacreditación hacia Fiscalía y querellas.
Los imputados del Batallón de Comunicaciones por los cuales la defensa ya lleva seis jornadas desplegando su alegato son:
Antonio Miguel Seghigi, Raúl Esteban Andrés, Roberto Carlos Brunello, Vicente Alfredo Flores, Martín Gutiérrez Velasco, José Antonio Maidana, Alberto Daniel Rey Pardelas y Eduardo Carlos Videla.
Centésima cuadragésima quinta audiencia de la Megacausa Zona 5 (2 de octubre de 2025)
¿Cuándo continúan las audiencias?
La próxima audiencia se realizará el jueves 9 de octubre desde las 9:30 o 10 horas aproximadamente, de manera exclusivamente virtual, donde proseguirá el alegato de la defensa oficial de los genocidas.
El Tribunal integrado por los jueces Ernesto Sebastián, Sebastián Foglia y Marcos Aguerrido informó que las siguientes jornadas de debate serán el 16 y 23 de octubre.
Las audiencias se pueden observar en el canal de YouTube del Poder Judicial, de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y también en el micrositio de la Megacausa Zona 5 en El Ágora Digital.