Cristian Ritondo se volvió a reunir con Karina Milei para avanzar con la alianza electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense pese a las críticas de Mauricio Macri a la tropa libertaria, y selló el encuentro con una foto que profundizó las tensiones en las intendencias del PRO.
La Secretaria General de la Presidencia y líder de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei, encabezó una nueva reunión con el titular del PRO de la Provincia de Buenos Aires, el Diputado Nacional Cristian Ritondo, con el objetivo de avanzar en una alianza electoral de cara a los comicios de este año.
La reunión se llevó adelante el miércoles en el despacho del Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y contó con la participación de Lule Menem (hombre cercano a la hermana de Javier Milei), Sebastián Pareja (armador libertario bonaerense), el Diputado Nacional Diego Santilli y el Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Sin embargo, la postal estuvo celosamente guardada durante 24 horas hasta que la propia Karina Milei se encargó de difundirla públicamente junto al mensaje: “Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo“.
Ritondo y Santilli ya habían tenido una reunión con la titular de La Libertad Avanza hace unas semanas, aunque en aquella oportunidad también había participado el Presidente. En este caso Milei estuvo ausente.
No fue la única ausencia. Tampoco estuvieron ni el asesor presidencial Santiago Caputo, cada vez más aislado dentro del triángulo de hierro y la conformación de las listas, y el Diputado Nacional José Luis Espert, señalado como el candidato preferido de Milei para encabezar la lista bonaerense.
En la reunión previa la tropa libertaria aseguró que su ausencia se debía a “motivos personales”. En este caso, se justificaron diciendo que “estas conversaciones son para definir la alianza para las elecciones provinciales, no nacionales“.
La agencia Noticias Argentinas consignó que ambos espacios tienen conversaciones “de forma diaria” pese a las críticas que suele emitir el expresidente Mauricio Macri, y que “todavía no hay definiciones, pero se está trabajando fuerte en ese sentido”.
“Antes de sellar la alianza, hay que ver particularidades de los 135 municipios y ver dónde hay posibilidades de acuerdo y en cuáles hay temas por resolver”, completando, “todavía tiene que pasar mucha agua bajo del puente para que haya una alianza”.

Karina Milei pisa el acelerador, corre a Milei y negocia con el PRO su propio blindaje político
La alianza con los libertarios tensiona al PRO
La nueva postal profundizó el descontento de los Intendentes y legisladores más cercanos a los hermanos Macri, ya que el pro amarillo se divide entre quienes impulsan una alianza formal con los libertarios (sector de Ritondo) y los afines a Macri que ponen cuestionamientos a esta posibilidad.
Desde el entorno de Santilli proponen una tercera vía inspirada en la alianza que el PRO había establecido con el Frente Renovador de Sergio Massa en 2013, cuando decidieron no competir con nombre propio, aunque sí teniendo peso en la conformación de las listas.
Un dirigente bonaerense le restó importancia a la foto. “Es una foto nada más, ¿tanto les puede molestar?”, y comentó que “la Provincia tiene que ser independiente de las decisiones de CABA, cada distrito debe decidir por sí mismo”.
Por lo pronto, la principal preocupación de este sector es que el partido amarillo se diluya en la Provincia, que por ahora tendrá PASO el 13 de julio y las alianzas deben inscribirse el 14 de mayo, con el cierre de listas agendado para el 24 de ese mes.
Además, aseguran que los detractores no son mayoría, y aseguran que entre los impulsores están los jefes comunales de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; de Zárate, Marcelo Matzkin; de Campana, Sebastián Abella y de Lobos, Jorge Etcheverry.
Lo cierto es que el PRO viene sufriendo una sangría de dirigentes a partir de la avanzada de La Libertad Avanza, que comenzó con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Luego fue la propia funcionaria la que impulsó la inclusión de sus legisladores bonaerenses al bloque oficial libertario.
Más recientemente los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de 25 de Mayo, Ramiro Egüen (del GEN), de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino; se pasaron de bando, un camino que podría seguir Guillermo Montenegro. La otra preocupación es el impacto que una alianza tendría en los municipios donde hay acuerdos con la UCR. Mar del Plata es justamente uno de ellos.

Valenzuela se pasó a La Libertad Avanza y ya son 2 los intendentes que se sumaron al armado de Milei
En cuanto a la postal, desde el sector macrista habían comentado que “si esa foto sale a la luz, el PRO está totalmente roto y vamos a salir con el cuchillo entre los dientes”. Cabe preguntarse qué ocurrirá ahora que fue publicada.
Los macristas dicen que no entienden el “apuro” de Ritondo y Santilli para cerrar un acuerdo en la Provincia mientras la Ciudad de Buenos Aires se encamina a un proceso electoral en el que ambos espacios se enfrentarán.
“No tenemos ni idea cuáles son las condiciones de ese acuerdo“, dicen en las filas de Jorge Macri, “en la Ciudad gobernamos hace 17 años, ellos no aceptaron un acuerdo en donde gobernamos“.
“Nosotros le dijimos que Cristian está equilibrando entre demasiadas cosas, pero hay que tener un norte claro”, agregan, “nosotros gobernamos municipios y los libertarios no tienen a nadie para poner en ellos”.
Entre las intendencias aseguran que “en los municipios la gente nos apoya y tenemos un buen cúmulo de intendentes, diputados, senadores y concejales que son Churchill al lado de lo que ofrece La Libertad Avanza, sobre todo en el interior”.
Por lo pronto, el PRO sostiene las intendencias de Vicente López, San Isidro, Mar del Plata, Junín, Nueve de Julio, Zárate, Campana, Arrecifes, Lobos, Coronel Pringles, Pergamino, San Antonio de Areco, San Nicolás, Pinamar y Puan.
En cuanto a la legislatura bonaerense, los amarillos tienen 13 y 9 escaños por cada Cámara. Este año se pondrán en juego 8 de los escaños de Diputados y 4 bancas del Senado.

Los bullrichistas de la Legislatura Bonaerense oficializaron su fusión con el bloque de La Libertad Avanza
Una foto con Ritondo para calmar los ánimos
Desde el entorno de Mauricio Macri indicaron que el Expresidente ya sabía de la reunión. “No está en la diaria de a ver con quién se reúne y qué se habla. Él bajó la directiva, marcó el camino, lo hizo público y los dirigentes llevan la diaria”, indicaron.
En este contexto, durante la tarde los amarillos publicaron una foto en la que estuvieron el intendente de Junín, Pablo Petrecca; Jorge y Mauricio Macri, y Ritondo, con el objetivo de calmar los ánimos en el partido.
En el búnker del PRO en San Telmo, el segundo piso es de la Fundación Pensar, el tercero es de Capital Federal, el cuarto de provincia y el quinto donde está Macri. La reunión ocurrió en las oficinas del expresidente.
El día clave será el próximo martes, para cuando está agendada la cumbre del PRO bonaerense y donde Intendentes y Legisladores analizarán cuál será su estrategia en la Provincia. Llamativamente, la reunión tendrá lugar en San Telmo.
Según Infobae, el titular del PRO propone tres condiciones para el eventual acuerdo: que baje la agresividad de la campaña en la ciudad de Buenos Aires, que las listas deben responder a las necesidades de cada municipio y que para cerrar las negociaciones deben sentarse a la mesa tanto Macri como Karina.
Lo cierto es que las tensiones en la Ciudad de Buenos Aires entre libertarios y amarillos no dejan de escalar. De hecho, el propio Macri expresa constantemente sus críticas a la estrategia de Karina Milei.
En una de sus recientes apariciones públicas, el titular del partido amarillo lanzó una crítica explícita a Karina y Santiago Caputo. “El entorno lo convenció” a Milei, “lo manipuló hacia un proyecto de poder que pone la energía donde no había que ponerla“, sostuvo Macri.
“No he podido tener una relación personal, una conversación mano a mano con Karina Milei por decisión de ella. El presidente siempre ha dicho que ‘del partido se ocupa mi hermana’ entonces no tengo idea”, blanqueó. También reveló que Milei ya no lo invita a “comer milanesas a Olivos“.
“Aquel Milei, por el que mi afecto sigue intacto, pero que ya no veo desde agosto del año pasado, que me invitaba a Olivos a comer esas milanesas, me transmitía el mismo sueño que yo siempre he tenido, él lo llama 1870, yo le dije ‘en esa estoy’, me dijo sumemos capacidades, esfuerzos, voluntad para hacerlo realidad y que Argentina abandone la alternativa del populismo”, apuntó.
También se refirió a Luis Caputo, el Ministro de Economía. “Tengo un afecto, una amistad personal, fue mi ministro, sufrimos juntos“, comentó, y aseguró que “siempre creyó que tenía una capacidad superlativa”. Sin embargo, luego lanzó:
“Ahora tiene que dar el paso final, tiene que sacar el cepo, que es un freno. Él es el que sabe y debe estar desesperado por eso, lo mismo que sacar retenciones, impuestos al trabajo”.