En un comunicado, los intendentes peronistas de la Primera y Tercera sección electoral analizaron el contexto institucional que atraviesa el país y manifestaron su respaldo a la vicepresidenta Cristina Kirchner tras su condena: “La discusión es pueblo o Magnetto. Es pueblo o mafia”.
A través de un comunicado titularo “Pueblo o Mafias” indicaron que “vemos con profunda preocupación el actual contexto institucional que atraviesa nuestro país”.
“Creemos que este es un momento bisagra en nuestra historia donde es necesaria tomar importantes decisiones políticas para defender a todo el pueblo argentino. Hoy, más que nunca, dicha tarea se cristaliza en la defensa de las banderas históricas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”, agregaron.
Junto a los intendentes e intendentas peronistas de la Primera y Tercera sección electoral vemos con profunda preocupación el actual contexto institucional que atraviesa nuestro país, en el que se debaten de manera clara dos modelos contrapuestos: pueblo o mafias. pic.twitter.com/qpmZINH1l2
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) December 15, 2022
El comunicado elaborado en una reunión que se llevó a cabo este miércoles en Cañuelas, al que concurrieron todos los jefes y jefas comunales firmantes sostiene:
“Soberanía política que se ve amenazada cuando se persigue, mediática y judicialmente, a los dirigentes que defienden las causas populares: cuando se intenta asesinar a nuestra Vicepresidenta, Cristina Fernández y cuando nos enteramos, a través de algunos medios de comunicación, de un viaje privado al lago Escondido, de connivencia mafiosa entre el poder económico, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.
“Independencia económica que se ataca cuando se volvió al Fondo Monetario Internacional con el gobierno anterior” y “Justicia Social que se pone en riesgo cuando los intereses de un sector pretende imponerse sobre las necesidades y los derechos del pueblo argentino”, enfatizaron.
En este contexto, consideraron que uno de los principales adversarios de la democracia y el pueblo argentino es el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto:
“Creemos más que nunca que la discusión es entre aquellos que defendemos al pueblo y aquellos que está del lado de las mafias que operan entre algunos medios, algunas empresas y el poder judicial. La discusión es pueblo o (Héctor) Magnetto. Es pueblo o mafia”.
“Sabemos que levantar la voz tiene sus costos. Las pantallas de los medios concentrados se llenarán de operaciones mediáticas sobre nuestros distritos. No les tenemos miedo. No nos van a domesticar”, enfatizaron al respecto, haciendo referencia al discurso que CFK diera tras la sentencia de Vialidad, en la que recalcó que “jamás seré su mascota” (dirigido a Magnetto).
Y al finalizar el comunicado remarcaron:
“Nosotros y nosotras como intendente e intendentas, tenemos la obligación de defender a nuestras vecinas y vecinas con la unidad del Frente de Todos y ampliando las bases de sustentación hacia otros sectores independientes de la sociedad, la Argentina tiene futuro”.
El texto lleva la firma de las intendentas Marisa Fassi (Cañuelas, que hizo de anfitriona), Mayra Mendoza (Quilmes), Blanca Cantero (Presidente Perón), Mariel Fernández (Moreno) y el ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación e intendente en uso de licencia de Navarro, Santiago Maggiotti, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Moreira (San Martín), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achával (Pilar), Leo Botto (Luján), Facundo Diz (Navarro), Juan Fabiani (Almirante Brown), Fabián Cagliardi (Berisso), Fernando Espinoza (La Matanza), Carlos Ramil (Escobar), Javier Osuna (General Las Heras), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Alberto Descalzo (Ituzanigó), Nicolás Manteagazza (San Vicente) y Juan Ustarroz (Mercedes).