Kicillof sostiene el inicio de clases según lo previsto por sexto año consecutivo

axel kicillof escuelas

La Provincia de Buenos Aires dio inicio al ciclo lectivo 2025 cumpliendo por sexto año consecutivo con el calendario educativo previsto. Más de 5 millones de estudiantes de nivel inicial y primario retornan a las aulas, seguidos días después por los alumnos secundarios, en un sistema que abarca 20 mil establecimientos educativos y 400.000 docentes, un logro que se atribuye a la continuidad de las paritarias docentes, política priorizada por el gobierno de Axel Kicillof.

El director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, destacó la apuesta provincial: “Hay una decisión clara del gobernador de invertir en salarios. Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación”. Esta postura contrasta con la del gobierno nacional, al que Sileoni responsabilizó por “el abandono de 80 obras escolares iniciadas con fondos federales”, parte de las 1.000 obras paralizadas en territorio bonaerense.

Pese a este escenario, la provincia avanza en infraestructura: entre marzo y abril se inaugurarán 20 escuelas nuevas, y para fin de año está proyectada la apertura de otras 60. Desde 2019, se han finalizado 7.664 obras educativas, se construyeron 237 nuevos edificios en 83 municipios y se ampliaron 478 establecimientos, sumando 2.535 aulas. Actualmente, 264 obras siguen en ejecución.

Por otra parte, el beneficio del boleto estudiantil bonaerense, que cubre a alumnos de todos los niveles (inicial, primario, secundario y terciario), continuará vigente en 2025. Para acceder, los estudiantes deben residir a más de 600 metros de su escuela (inicial/primaria) o 800 metros (secundaria) y contar con la tarjeta SUBE registrada.

Además, el Programa Escuelas Abiertas en Verano mantuvo activas a 240 mil niñas, niños y adolescentes durante el receso, con actividades recreativas, deportivas y ambientales en más de 2.000 sedes.

“Todas políticas públicas destinadas a mantener el compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad”, subrayó Sileoni.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: