Joaquín Agosto, presidente de la Federación Universitaria Marplatense: "Cambiemos transformó PROGRESAR en una beca meritocrática"

Joaquín Agosto es el nuevo presidente de la Federación Universitaria Marplatense
El Ágora Digital
El Ágora Digital
Joaquín Agosto, presidente de la Federación Universitaria Marplatense: "Cambiemos transformó PROGRESAR en una beca meritocrática"
Loading
/

El 7 de junio se realizaron las elecciones de la Federación Universitaria Marplatense y Joaquín Agosto fue electo presidente del máximo órgano gremial de los estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El triunfo del Frente Unidad no sólo consolidó un frente plural integrado por estudiantes kirchneristas, peronistas y de izquierda, así como independientes. También terminó a una larga hegemonía de Franja Morada y el socialismo.

“Nosotros entendimos desde la Universidad Nacional de Mar del Plata y de las diferentes fuerzas, es que debíamos tener una conducción de tipo netamente gremial. En la presidencia no estoy yo sólo sino que también está la compañera Florencia Mena, que es del movimiento de estudiantes de psicología y vamos a copresidir la Federación.”

Además contó que el Frente Unidad está compuesto por varias agrupaciones, algunas que presiden centros de estudiantes. “Es un salto madurativo del movimiento estudiantil en Mar del Plata ya que están casi todas las unidades académicas de la Universidad y eso le da otro carácter” explicó el flamante presidente de la Federación Universitaria Marplatense.

La Federación Universitaria Marplatense es la máxima autoridad gremial estudiantil de la Universidad Nacional de Mar del Plata

También se refirió al funcionamiento de la Federación Universitaria Marplatense durante los últimos años, luego de la llegada de Cambiemos al gobierno. “En la última década estuvo presidido por el socialismo con Cauces a la cabeza” explicó y que la secretaria general estaba en manos de “Franja Morada, lo que caracterizamos como Cambiemos”.

“En estos últimos años de macrismo vimos una Federación Universtaria Marplatense bastante silenciada. Cauces mantenía el silencio desde la Federación a los problemas que teníamos dentro de la Universidad, ya que el rectorado también está gestionado por el socialismo.”

Además señaló que igual respuesta tenía la Franja Morada desde la secretaría general, evitando criticar los ajustes presupuestarios impulsados desde su propio partido. “Que la Franja Morada se quede fuera de la conducción es algo novedoso, es algo histórico y un golpe bastante duro para el sector de Cambiemos” manifestó.

“En estos años de crisis del gobierno nacional y también provincial, la verdad es que la Franja no se ha movido de lo que todos creíamos que iba a hacer: avalar y silenciar la crisis que están teniendo las universidades”.

La situación del estudiante universitario marplatense

Además celebró que la Universidad Nacional de Mar del Plata haya vuelto a tener una política de ingreso, yendo a las escuelas secundarias de la región. En contraposición, comentó la “compleja situación” que se da en lo atinente a la permanencia de los estudiantes a raíz de la crisis que atraviesa el país y hechos como que el “presupuesto de becas no se haya aumentado significativamente” par equipararse a la inflación.

“El gobierno nacional transforma planes sociales como era el PROGRESAR en becas meritocráticas, donde hoy en día tenés que tener un promedio especial de secundario para poder seguir teniendo el beneficio. Es muy difícil. antes al ser un plan social los estudiantes podían ingresar a la universidad y continuar con su desarrollo académico.”

Además explicó que en los años pasados la Federación “no se ha plantado de lleno al gobierno provincial” que “estrangula a los estudiantes” ya que no pueden tener acceso al boleto estudiantil gratuito, abonando lo que consideró “una tarifa desmedida”.

Joaquín Agosto también se refirió a la política local y su relación el movimiento estudiantil marplatense. “La Federación con el socialismo a la cabeza y Franja Morada en la secretaría general, no ha podido establecer algunos consensos para que realmente el boleto llegue acá.” señaló.

“Tenemos que tener una Federación soberana de la política de Cambiemos y también de la gestión de la Universidad, y sobre todo una Federación que entienda el sujeto universitario y que también pueda llegar a articular con la Universidad Nacional del Sur y con otras universidades”.

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: