El PJ bonaerense realizará su Congreso en Mar del Plata en el aniversario del "No al ALCA"

El Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires se prepara para realizar su Congreso el próximo 5 de noviembre. El evento será en Mar del Plata y allí tratarán los temas de agenda de cara al próximo año así como la discusión sobre la posible eliminación de las PASO 2023.

El pasado miércoles se confirmó la fecha y sede del Congreso partidiario del PJ en una reunión realizada entre el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Máximo Kirchner, presidente del partido a nivel provincial.

De aquel cónclave también participaron los ministros nacionales Jorge Ferraresi (Hábitat), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), y sus pares provinciales Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Leonardo Nardini (Infraestructura), Pablo López (Hacienda), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.

Asimismo, también dieron el presente intendentes de la Primera y Tercera sección electoral como Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Ariel Sujarchuk (Escobar).

La agenda tiene las temáticas bien planteadas: el tema crucial que se tratará es el del debate por la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en el 2023.

La cuestión aún no tiene una postura en conjunto definida en el Frente de Todos, por lo que en el PJ esperan tener un avance crucial en la toma definitiva de la decisión.

En las jornadas previas al Día de la Lealtad peronista, varios intendentes se mostraron a favor de la suspensión de las PASO. Durante una reunión del Consejo provincial, Kirchner tuvo una postura conciliadora:

“Hay posturas como las de Teresa, que dicen de suspenderlas, y otras que no quieren. Lo seguiremos charlando los próximos días, pero vamos a tener que tomar una postura pronto para ver cómo avanzamos“.

Otro de los objetivos a ser tratados en el próximo Congreso será el de profundizar en la estrategia electoral. Las principales prioridades serían apuntalar la gestión en la provincia de Buenos Aires, mientras que, a nivel nacional, se evaluará el problema de la inflación y como resolverlo.

El aniversario del “No al ALCA”

Un dato simbólico es que el nuevo encuentro del justicialismo bonaerense se realizará en el aniversario del histórico momento cuando en la misma ciudad -Mar del Plata- se logró enterrar las pretensiones de Estados Unidos de imponer el ALCA, un acuerdo de libre comercio que minaba la soberanía nacional e independencia económica del país.

Al respecto, la senadora provincial Ayelén Durán -Consejera por la Sexta Sección- manifestó a El Ágora Digital:

El No al ALCA fue un hito en la historia reciente y un momento más que significativo para lo que es el legado que nos dejó Néstor (Kirchner). Nuestra comunidad está transitando un momento muy complejo y es necesario ser claros con respecto al rumbo en el que queremos avanzar.

Nuestro pueblo tiene la experiencia de los gobiernos de Néstor y de Cristina como ejemplos recientes que demuestran que es posible construir un futuro mejor, que la política es desde donde abordar la necesidades y reclamos, y que la participación de la ciudadanía es fundamental para ello”.

Offtopic: