Aprovechando el respiro que la causa de los supuestos cuadernos Gloria le trajo al oficialismo, la gobernadora de la provincia María Eugenia Vidal aprovechó para retomar su agenda mediática y defenderse por el caso de los aportantes truchos de la campaña electoral 2017. Eligió sacar la carga de responsabilidad de su persona y pasarla a la alianza de gobierno.
“Es más fácil decir que son los aportes truchos de Vidal y no los aportes del frente electoral Cambiemos 2017”, disparó la propia Vidal en una entrevista con Pamela David en la señal América.
Tras relatar que al principio creía que “no era cierto”, Vidal admitió que “a medida que se presentaron más denuncias” decidió “tomar cartas en el asunto”. En ese marco, dio su versión del paso a paso que siguió: “Empecé a involucrarme, involucrarme desde el lugar de preguntar qué había pasado, cuál era el equipo que había trabajado en la rendición de fondos, y una vez que identifiqué a las personas que habían trabajado le pedí en particular a una persona (María Fernanda Inza), que era de mucha confianza de muchos años conmigo, que renunciara a su cargo”.
“Salí a dar la cara y a decir quién soy yo, y que pueden, como siempre digo, darme vuelta como una media porque no van a encontrar nada ilegal en mi vida”, dijo Vidal, en el marco de su tradicional discurso de la honestidad. Y remató en un mensaje al kirchnerismo: “Llenen los juzgados de denuncias, a mí no me importa, mi único capital es la honestidad”.