Kicillof marca la cancha: El Gobernador encabeza el lanzamiento oficial de su fuerza política en La Plata

Axel Kicillof encabezará el lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro este sábado junto a su gabinete, Intendentes, legisladores y otros dirigentes, marcando su autonomía dentro del peronismo y ratificando su lugar como opositor al Gobierno Nacional.

Este 31 de mayo se llevará adelante el lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro, en el marco de una jornada que tendrá al Gobernador Axel Kicillof como único orador y en la que varios de los integrantes del gabinete bonaerense tendrán lugares protagónicos en el desarrollo de las actividades.

El plenario se llevará adelante en el camping del sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), ubicado en las calles 89 y 143 de la ciudad de La Plata, en el que se espera la presencia de Intendentes, Diputados Nacionales, Legisladores provinciales, dirigentes gremiales y referentes seccionales alineados al proyecto del mandatario provincial.

Las actividades comenzarán en torno a las 11 horas e incluirán varios talleres desde el mediodía, aunque el plato fuerte del día será el discurso que emitirá el Gobernador a las 14 horas. Es que el acto representa una nueva muestra de autonomía de Kicillof dentro del peronismo.

Con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el Gobernador buscar marcar su posición frente a la titular del PJ nacional, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; a la vez que ratifica su lugar como opositor al Gobierno Nacional.

Previamente, en febrero de este año, se había presentado el documento fundacional del espacio, para el que Kicillof consiguió el apoyo de 42 Intendentes, 7 Diputados Nacionales (entre ellos, Hugo Yasky y Daniel Gollán), 11 diputados provinciales y 2 senadores provinciales.

A ellos se sumaron la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA T), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA A), varios sindicatos y numerosas organizaciones.

Luego de varios plenarios regionales, se había agendado el acto para el 24 de mayo, aunque luego fue suspendido por cuestiones climáticas y pospuesto para el próximo sábado.

Expectativa por el discurso de Kicillof

Más allá de que está prevista la discusión de diversos temas en distintas comisiones encabezadas por miembros de su gabinete, las miradas están puestas en el discurso que Kicillof ofrecerá cerca de las 14 horas.

Con las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre en el horizonte, el peronismo se acerca al cierre de listas en un contexto de tensiones entre los tres sectores que lo componen, que se profundizaron aún más luego de las discusiones por el desdoblamiento de los comicios.

El lunes pasado el Gobernador había sido consultado por la búsqueda de unidad dentro del peronismo. “Estamos trabajando y abocados a encontrar los acuerdos necesarios de cara a las elecciones”.

“Todos los sectores expresaron la voluntad de eso y se trabaja en eso”, agregó, “con los tiempos electorales para los cierres de listas y frentes más allá de las conversaciones es algo que suele resolverse el último día“.

Lo cierto es que Kicillof tiene claramente definidos a sus adversarios para las elecciones legislativas de septiembre y octubre: Este lunes lo volvió a remarcar: es Javier Milei. Así lo demostró en la inauguración de una obra frenada por el libertario en Almirante Brown, y en la conferencia de prensa del lunes.

Sus dichos quizás sean un antecedente para lo que diga este sábado. “Nos enfrentamos al gobierno de Milei a través de las acciones de gobierno”, sostuvo, “no por una cuestión retórica, sino porque Milei para las obras y nosotros seguimos las obras”.

“Milei abandona la educación, nosotros invertimos en educación y en salud. Milei nos quita los fondos de seguridad, nosotros hacemos un esfuerzo para destinar fondos a la seguridad en la provincia. Esto marca un contraste permanente”, agregó.

En un contexto en el que espera una campaña “roñosa” por parte del Gobierno Nacional, el Gobernador dejó claro que la campaña girará en torno a la gestión. “Somos escudo y red contra la motosierra de Milei, mostrando que hay otro camino”.

“A la ausencia de Milei, respondemos con la presencia del gobierno provincial. Es una campaña que ya estamos haciendo hace mucho tiempo, acompañando a los sectores que son atacados, que son víctimas de este Gobierno nacional”, añadió.

Aunque desde todos los espacios que hoy conforman Unión por la Patria se llama a la unidad, lo que no está claro es cómo se unificarán las posiciones. “Si alguien viene con una lista armada a dedo y te dice vos quédate ahí como un boludo, eso entonces no es unidad”, había advertido el Ministro Carlos Bianco la semana pasada:

Para que haya unidad hay que sentarse a dialogar en serio y respetar la figura del Gobernador“.

Kicillof reclamará a Milei que le transfiera las obras que tiene paralizadas: “Si quiere, le explico para qué sirve la obra pública”

Kicillof reclamará a Milei que le transfiera las obras que tiene paralizadas: “Si quiere, le explico para qué sirve la obra pública”

Un lugar protagónico para el gabinete

En la previa del discurso habrá talleres por ejes temáticos y una lectura de conclusiones. En este contexto, Kicillof puso a las principales figuras de su gabinete al frente de la organización de las diez carpas temáticas dispuestas.

El ministro de Economía, Pablo López, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el titular de ARBA, Cristian Girard y Roberto Feletti serán los responsables de la carpa de Economía y Finanzas.

Entre tanto, la de Producción y Trabajo estará a cargo de los ministros Augusto Costa (Producción), Walter Correa (Trabajo) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario). El ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y la ministra Silvina Batakis (Hábitat) quedaron al frente de Obra Pública y Hábitat.

Alberto Sileoni se encargará de la carpa de Educación Pública, y el diputado Daniel Gollán y la diputada del Parlasur Cecilia Nicolini serán los responsables del espacio de Salud Pública y Ambiente.

En Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez estarán a cargo del ministro Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria General, Agustina Vila.

El ministro Javier Alonso (Seguridad) y el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, coordinarán Seguridad y Justicia. Para Ciencia, Tecnología y Universidad quedaron al frente el ministro Carlos Bianco (Gobierno) y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza.

En cuanto a la carpa de Cultura y Deportes, estarán a cargo de la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto, la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. Finalmente, en Mujeres, Diversidades y Juventud estarán la ministra Estela Díaz y Ayelén López, directora de Juventudes.

Offtopic: