Axel Kicillof en La Plata: "Fuerza Patria es el instrumento de la unidad para ponerle un freno a Milei"

Axel Kicillof encabezó un plenario de la militancia del Movimiento Derecho al Futuro en la ciudad de La Plata, en el que remarcó la importancia de “recuperar la confianza de quienes se han alejado del peronismo” de cara a las Elecciones Bonaerenses 2025 y rechazó el “plan entreguista y cruel” de Javier Milei.

Este lunes 11 de agosto el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un nuevo plenario de la militancia del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio dentro del peronismo, que se llevó adelante en la ciudad de La Plata.

En este contexto, remarcó que “en esta elección hay mucho en juego“. Puntualmente, señaló que el presidente Javier Milei “va a venir a la provincia de Buenos Aires a buscar el apoyo que necesita para profundizar con más violencia y crueldad su plan de destrucción de derechos”.

“Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina”, agregó, “esa motosierra que Milei prometía que iba a utilizar contra la casta, la está usando para destruir la producción y los ingresos de los trabajadores, de los jubilados y de los emprendedores”.

“Ante eso tenemos una gran responsabilidad: recuperar la confianza de quienes se han alejado del peronismo y defender al pueblo, a la democracia y a nuestro futuro”, subrayó. En ese sentido, el Gobernador señaló que “el mismo Gobierno nacional que amenazó con intervenir la Provincia, ahora intenta naturalizar una forma de gobernar en base a decretos y vetos”.

“Frente a ello, nosotros redoblamos nuestra presencia en las calles, recorremos y conversamos con todos los sectores que están siendo perjudicados: en la provincia de Buenos Aires no se gobierna desde el palacio, sino en las fábricas, las escuelas y los hospitales, escuchando y promoviendo la participación de todos y todas”, añadió.

Más adelante, explicó que “estamos orgullosos de poder decir que desde el día uno plantamos bandera en favor de los trabajadores, de los estudiantes y de los más vulnerables. No buscamos atajos ni intentamos escondernos: no nos van a ver ni un segundo arrodillados ante el Gobierno de Milei“.

También remarcó que “pueden intentar ahogarnos financieramente, pero no podrán cambiar nuestra decisión de actuar como un escudo y como una red que estén al servicio del único que nos da órdenes, que es el pueblo bonaerense”.

Por último, Kicillof resaltó que “al Gobierno nacional que ya empezó a inventar noticias falsas, le vamos a responder como sabemos: el Movimiento Derecho al Futuro va a estar las próximas tres semanas caminando y recorriendo todos los barrios para defender la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento de la unidad para ponerle un freno a Milei”.

Participaron el intendente local, Julio Alak, los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Gobierno, Carlos Bianco; y de Trabajo, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las candidatas diputada provincial Lucía Iañez y Paula Lambertini; y la candidata a concejala Sol Maluendez.

También estuvieron presentes la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda.

A ellos se sumaron sus pares de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario de Gobierno de La Plata, Guillermo Cara; y la dirigente María Reigada.

Además, hubo un representante del espacio por cada Sección Electoral de la provincia. En el caso de la Sexta Sección, el Sudoeste Bonaerense fue representado por Gabriel Godoy, quien se desempeña como director provincial de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador.

La agenda semanal de Axel Kicillof

Cabe recordar que este lunes, en su habitual conferencia semanal, Carlos Bianco repasó la agenda de Kicillof para esta semana, comentando que si bien ya están “formalmente en campaña” las actividades del gobernador “no varían” porque el trabajo del mandatario provincial “siempre es el mismo“.

Martes 12 de agosto

En la Tercera Sección electoral, Kicillof recorrerá las obras de ampliación del muelle de Soldán en el puerto de Dock Sud, en Avellaneda. Esta obra implica una inversión de 95 millones de dólares para la ejecución y 48 millones para la adquisición de equipamientos.

En MorónPrimera Sección electoral, inaugurará un nuevo edificio para la escuela secundaria N°48, construida con un crédito de la CAF (Corporación Andina de Fomento) por más de mil millones de pesos. También entregará equipamientos en el hospital interzonal general de agudos (equipos de mamografías y rayos X por más de 231 millones) y recorrerá el servicio de anatomía patológica recientemente mejorado.

En Ituzaingó, inaugurará la ampliación del edificio que comparten la escuela primaria N°21 y la secundaria N°20, con una inversión de 643 millones de pesos. Luego entregará vehículos policiales en la localidad.

La jornada terminará en Hurlingham, con una recorrida en la Ruta Provincia N°4, donde se realiza una repavimentación de 7,8 kilómetros. Visitará el polideportivo del municipio, obra que fue “abandonada por el gobierno de Javier Milei y retomada por la administración de Axel Kicillof“.

Miércoles 13 de agosto

El gobernador se trasladará a la Séptima Sección electoral. En Azul entregará equipamientos para el hospital zonal materno infantil (equipos de laboratorio de patología, ecógrafos) y una ambulancia de alta complejidad, la número 381 entregada en toda la provincia.

En Olavarría entregará 60 viviendas de un total de 100 que se encuentran en desarrollo, con una inversión total de más de 4 mil millones de pesos. También inaugurará la Casa de la Provincia en el municipio, un edificio de casi 800 metros cuadrados con una inversión de casi 2.700 millones de pesos.

Además, recorrerá una obra de pavimentación en la Avenida La Rioja y visitará la obra del Polo de Justicia del distrito, requerida por el Poder Judicial con una inversión de alrededor de 15 mil millones de pesos a valores actuales.

Jueves 14 de agosto

En la región Capital, comenzará en Berisso para recorrer el centro de desarrollo infantil municipal y visitar el centro recreativo municipal “Hogar y Amor“. También entregará 497 escrituras gratuitas en el marco del programa “Mi escritura, mi casa“.

En Ensenada, junto al intendente Mario Secco, participará de la inauguración del destacamento N°3 de bomberos voluntarios. Se entregarán 258 escrituras gratuitas del mismo programa.

Finalmente, en La Plata, junto al intendente Julio Alak, inaugurará la obra de la diagonal 74. Allí entregará 415 escrituras gratuitas y distintos equipamientos del Ministerio de Ambiente.

La conferencia reflejó la continuidad de la gestión provincial en sus políticas públicas, contrastando con las críticas a las decisiones del gobierno nacional que, según los funcionarios bonaerenses, impactan negativamente en el desarrollo económico y social del territorio provincial.

Rumbo a las Elecciones Bonaerenses 2025

Cabe recordar que este 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones legislativas correspondientes a la provincia de Buenos Aires, en las que se votarán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.

Según un estudio de Proyección Consultores, el frente Fuerza Patria se ubica levemente por delante de La Libertad Avanza en cuanto a intención de votos, en un escenario de virtual paridad en el que marcan la diferencia los entre 15 y 20 puntos de ventaja que el peronismo marca en la Tercera Sección electoral.

La encuesta incluye 6089 casos efectivos, quienes fueron consultados entre el 24 de julio y el 5 de agosto, y arrojó un 38,1% de intención de voto para Fuerza Patria, mientras que La Libertad Avanza quedó con 37,3%. Más atrás se ubicaron Somos Buenos Aires (6,1%) y el Frente de Izquierda (3%).

Entre tanto, el 2,9% manifestó que votaría a otras expresiones políticas y el 4% adelantó que pretende votar en blanco. Sin embargo, el número que marcará la diferencia será el de los indecisos: un 8,5% aún no sabe a quién votar y podría marcar la diferencia en los comicios.

Si bien este es el panorama en el conjunto de la provincia, la situación varía sustancialmente en cada Sección Electoral. En la Tercera, donde la candidata es la vicegobernadora Verónica Magario, el peronismo obtiene una ventaja de entre 15 y 20 puntos.

Ahí es donde Javier Milei eligió comenzar su campaña con una visita y un cartel en el que banalizaba el impacto de la última dictadura militar con el mensaje “Kirchnerismo Nunca Más”. El mismo día, Kicillof también recorrió ese municipio para inaugurar una escuela y anunciar obras de asfalto.

Más compleja es la situación en la Primera Sección, donde la tropa libertaria se encuentra mejor posicionada y en Proyección Consultores apuntan que la tropa libertaria obtiene 4 puntos de ventaja frente a Fuerza Patria cuando se mide por candidatos (que son Diego Valenzuela y Gabriel Katopodis), aunque los porcentajes se emparejan cuando se mide por espacio político.

En la Segunda y en la Cuarta, el panorama es aún más complejo, ya que se avizora un escenario de tercios. Ahí es donde aparece la fuerza política “Hechos” (lanzada por los hermanos Passaglia) y gana fuerza “Somos Buenos Aires”, que amenazan con desplazar a La Libertad Avanza a un tercer lugar.

En la Quinta y en la Séptima la situación es cuesta arriba para el peronismo, aunque en la Quinta los encuestadores observaron una leve caída de intención de voto para el partido del presidente. Algo similar ocurrió en la Sexta. En cuanto a la Octava, el escenario que observan los analistas es de “empate técnico”.

Kicillof y Milei en La Matanza: Dos visitas que exponen la diferencia entre la gestión y las fotos de campaña

Kicillof y Milei en La Matanza: Dos visitas que exponen la diferencia entre la gestión y las fotos de campaña

Offtopic: