Kicillof consiguió el apoyo de Massa y Máximo para reclamar por fondos federales

kicillof massa maximo recursos federales

Axel Kicillof mantuvo una reunión en La Plata con los diputados nacionales del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires. Durante el encuentro, planteó la necesidad de recuperar los fondos federales que la Nación adeuda a la Provincia, y de que el gobierno nacional vuelva a hacerse cargo de los subsidios a la energía, el transporte y el agua, que fueron trasladados por Mauricio Macri a las administraciones provinciales en 2018.

Durante el encuentro estuvieron presentes tanto el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja, Máximo Kirchner.

Sergio Massa planteó que la Provincia “está desfinanciada y que además tiene un problema muy serio de deuda”. El dirigente de Tigre, también manifestó que es prioritario resolver parlamentariamente la actualización del Fondo del Conurbano, aduciendo que tras los atrasos del gobierno de Mauricio Macri con Buenos Aires, debería actualizarse en uno 100.000 millones de pesos.

kicillof massa maximo recursos federales

El Gobernador les solicitó a los diputados que gestionen ante el gobierno nacional los fondos que le faltan a la provincia para poder solventar la deuda y generar la reactivación económica. Máximo y Massa gestionarán una reunión con el Presidente para referirse puntualmente a esta demanda de las y los bonaerenses.

No obstante, se consensuó reclamar recursos federales sin enfrentarse al resto de las provincias. En este sentido, se busca un consenso parlamentario con las y los legisladores del resto de las provincias.

La actualización del Fondo del Conurbano podría venir de los fondos que se le quitarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que representan recursos extraordinarios, que situan a la Capital Federal en una situación de privilegio. Cabe recordar que la situación de la provincia es harto compleja, más a partir del traspaso de los subsidios al transporte, la energía y el agua, que Macri realizó en 2018.

Buenos Aires no está pudiendo liquidar sus deudas. Con Aysa ya hay una deuda de 16 mil millones y con Edenor de 1.700 millones.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: