Axel Kicillof envió este martes una paquete de leyes de emergencia a la Legislatura Bonaerense, en sintonía que lo que sucede a nivel nacional. El proyecto prorroga las emergencias ya declaradas durante el gobierno de María Eugenia Vidal y la declara nuevas emergencias en áreas sensibles.
En primer lugar, el Poder Ejecutivo solicitará la prórroga de las emergencias en Infraestructura y Servicios Públicos, Administrativa y Tecnológica y en Seguridad Pública y Penitenciaria. Las tres estuvieron vigentes durante los cuatro años del gobierno de Vidal.
Además, el flamante gobernador buscará incorporar las emergencias Económica, Productiva, Social y Energética. Las emergencias facultarán a los ministros de cada área a acelerar contratos, redistribuir partidas presupuestarias, contratar la provisión de servicios y suministros necesarios, así como a reorganizar recursos humanos y materiales.
El objetivo último de las declaraciones de emergencia es evitar la compleja burocracia provincial y de este modo, acelerar procesos en la implementación de políticas en áreas clave.
Desde el Frente de Todos buscan que ambas cámaras de la Legislatura aprueben el paquete este mismo jueves. En primer lugar sesionará la Cámara Alta a las 12 horas, mientras que Diputados aguardará la llegada del proyecto con media sanción.
Si bien Cambiemos tiene superioridad númerica en Senadores, trascendió que la oposición no pondría palos en la rueda a la hora de garantizarle a Kicillof las herramientas necesarias para gobernar.
A demás, a partir de media mañana, Diputados continuará con la sesión preparatoria que se inció la semana pasada y que no terminó de definir algunas autoridades del recinto. Concretamente, falta definir la secretaría Legislativa y otros cargos de relevancia como la secretaría de Relaciones Institucionales.