El juez Ernesto Kreplak le pidió a la gobernación de la provincia de Buenos Aires y a los ministerios de Justicia, Trabajo e Infraestructura locales que entreguen correos electrónicos y agendas de 2017 (en papel o digitales) de la exgobernadora de María Eugenia Vidal y de sus funcionarios que participaron en la reunión de la Gestapo antisindical en el Bapro.
El juez realizó el mismo pedido respecto a los exministros de Trabajo e Infraestructura bonaerenses, Marcelo Villegas y Roberto Gigante, y al subsecretario de Justicia, Adrián Grassi. Los tres fueron parte de la reunión en el Banco Provincia en la que se planeó el armado de causas contra el gremialista platense Juan Pablo “Pata” Medina.
Por otra parte, la físcalía rechazó este martes un intento de llevar la causa a Comodoro Py.
Hasta ahora el juez Kreplak recibió los números de teléfono utilizados por la mayoría de los imputados y la notificación de que fueron identificadas algunas de la computadoras que utilizaban, aunque no todas.
Fue ubicada, por ejemplo, la computadora de la exgobernadora Vidal, pero no aún la de Grassi. De todos modos, la nueva medida que ordenó tiene un pedido de acceso a los servidores y a la nube, para poder dar con las agendas de los exfuncionarios y cualquier documentación vinculada con sus actividades en 2017, así como sobre el contenido de los correos electrónicos que utlizaban.
La lista de ingresos a la AFI entregada por el organismo a la justicia, da noción de las actividades dudosas de los exfuncionarios provinciales: las visitas del exministro de Trabajo, Villegas, del de Justicia, Gustavo Ferrari, de su subsecretario, Grassi, y del intendente de La Plata Julio Garro al organismo, y en algunos casos a sus exdirectivos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, muestran que por lo menos hubo cierta coordinación entre los funcionarios y la Agencia.
Derrota de Comodoro Py
Este lunes, además, la fiscala de la causa Ana Russo, firmó un dictamen donde le pide al juez que rechace un planteo del ex director de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Juan Sebastián de Stéfano, para que la investigación sobre la Gestapo antisindical se traspase a los juzgados de Comodoro Py.