El intendente Héctor Gay recibió en Bahía Blanca a siete intendentes de Juntos por el Cambio que conforman el Grupo Dorrego, un armado del PRO que busca posicionar a los jefes comunales de cara a la conformación de listas de la alianza opositora.
Buscando resaltar el poder territorial de las comunas, el bahiense sentenció:
“Solo para dar un ejemplo: la Ciudad de Buenos Aires tiene 3 millones de habitantes y los nueve distritos que gobernamos nosotros suman 4,5 millones“.
La comparación con el territorio porteño no es casual. El grupo de intendentes busca consolidarse como un factor de poder dentro de Juntos por el Cambio y ganar espacio en las nóminas de candidatos.
El grupo nació con referentes del Conurbano como Julio Garro (La Plata), Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
A ellos se sumaron ahora Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín), además del anfitrión Héctor Gay. Hacia adelante, buscan incorporar a intendentes de distritos como Patagones, Coronel Pringles y Punta Alta que hoy participaron de la reunión.
Los Jefes comunales hicieron referencia a la situación sanitaria actual y afirmaron que el gran problema que tiene hoy el país en medio de la pandemia “es la falta de vacunas“.
“El tema vacunación es una preocupación grande. Estamos en un buen momento, con poca cantidad de casos en la ciudad, por lo que entiendo que es el momento ideal para vacunar”, dijo Gay y agregó que “es una lástima que no tengamos la suficiente cantidad de dosis, para llegar más tranquilos a mayo o junio, que es cuando se avizora que llegará la segunda ola”, dijo Gay.
Durante la conferencia de prensa, Garro señaló que los intendentes del PRO seguirán:
“Caminando la provincia de Buenos Aires, hablando de la gestión, compartiendo las miradas que cada uno tiene. Somos un equipo y vamos a trabajar para llevar una alternativa fuerte y contundente“.
Desde el entorno del intendente de La Plata explicaron que durante el encuentro se planteó seguir ampliando la base territorial y política del PRO, la unidad de los intendentes y legisladores para trabajar en el futuro de la provincia y la ampliación de los equipos.
Además, se planteó la necesidad de buscar nuevos consensos para la conformación de un frente político territorial que permita garantizar un triunfo electoral en las próximas elecciones y en 2023.
Los intendentes acordaron coordinar un documento de 10 ejes para la provincia en un venidero encuentro que se realizará en abril en Junín. En tanto, definieron que la próxima reunión se hará en Junín el mes próximo.
“Son encuentros que nos ayudan a reflexionar e intercambiar experiencias para consolidar miradas y un proyecto valioso para los bonaerenses“, dijo el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela.