Cristina Kirchner confirmó que será candidata en la Tercera Sección electoral

Cristina Fernández de Kirchner anunció públicamente que será candidata a Diputada provincial por la Tercera Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, uno de los territorios bonaerenses donde el peronismo pisa con más fuerza.

Este lunes la expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Cristina Fernández de Kirchner, hizo públicas sus intenciones de ser candidata a Diputada provincial por la Tercera Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Lo hizo en el marco de su entrevista con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno. Cuando el periodista le preguntó por una eventual candidatura, la exvicepresidenta respondió: “Sí, voy a ser candidata. Ya lo había dicho en varias reuniones. Es de sentido común“.

“Si hay un mal resultado electoral del peronismo en septiembre, ¿cómo va a irradiar en el resto del país?“, agregó, y aunque criticó la decisión de desdoblar los comicios, aseguró que “no le pediría jamás a un gobernante que cambie su decisión”. Más allá de esto, subrayó:

“¿Alguien concibe que, si al peronismo no le va bien en septiembre, en lo que es el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande. Son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con siete semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales“.

Usualmente, Cristina Kirchner suele confirmar sus candidaturas en fechas más cercanas a los comicios, por lo que sorprendió su decisión de hacer públicas sus intenciones a varios meses de que se celebren las elecciones.

También llama la atención que se candidatee para un cargo provincial luego de ser Diputada Nacional, Senadora Nacional, dos veces Presidenta y Vicepresidenta de la Nación. Durante su entrevista para C5N afirmó que “ese es un problema de los que creen que la política es un escalafón en el cual vos vas subiendo”.

“Tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno, apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”, dijo, “hay que dejar de lado las mezquindades y los egos“.

Qué está en juego en la Tercera Sección

Sobre la Tercera Sección electoral, cabe señalar que ahí se renuevan 18 bancas de diputados provinciales y cuenta con 19 partidos (ubicados en el oeste y sur del Conurbano bonaerense) que engloban a casi de 5 millones de electores.

Se trata de un territorio en el que históricamente el peronismo pisa fuerte, al punto que incluso cuando obtuvo sus peores resultados electorales logró imponerse en la Tercera Sección. El ejemplo más cercano de una elección legislativa es el de 2021: en aquella oportunidad el Frente de Todos perdió en todas las secciones menos en la Tercera.

En cuanto a los intendentes, solo Lobos, bajo gestión del PRO, y Magdalena, administrada por el radicalismo, permanecen fuera del control peronista. El resto de los jefes comunales son peronistas.

El listado de Intendentes incluye a Andrés Watson (Florencio Varela), Blanca Cantero (Presidente Perón), David Angueira (Punta Indio), Fabián Cagliardi (Berisso), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Fernando Raitelli (Brandsen).

También a Gastón Granados (Ezeiza), Jorge Etcheverry (Lobos), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Julián Álvarez (Lanús), Lisandro Hourcade (Magdalena), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Marisa Fassi (Cañuelas), Mario Secco (Ensenada), Mayra Mendoza (Quilmes), Nicolás Mantegazza (San Vicente).

Offtopic: