Otro dolor de cabeza para Milei: ¿Cuánto costaría el capricho de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas?

El Gobierno de Javier Milei pretende que se reimpriman las boletas para las Elecciones 2025 tras la renuncia de José Luis Espert, una decisión que quedará en manos de la Justicia Electoral, pero que implicaría desembolsar una abultada suma para lo que se suponía que era un sistema de votación más barato.

Tras la salida de José Luis Espert de la carrera electoral por sus vínculos con el narcotráfico, el gobierno de Javier Milei enfrenta dos nuevos dolores de cabeza a menos de tres semanas de las elecciones del 26 de octubre.

Por un lado, resta definir quién encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y resolver si se reimprimirán las boletas únicas de papel para reflejar el cambio de candidato, una posibilidad implicaría una abultada inversión del Estado tras la implementación de un sistema que se suponía que sería más barato.

Desde la Casa Rosada sostienen que reimprimir las boletas es una “consecuencia jurídica” inevitable de la renuncia del economista liberal. El argumento oficial apunta a “cuidar a la ciudadanía en su voto“.

Al respecto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos adelantó que es un tema que se presentará ante la Justicia Federal de La Plata: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.

“Tendrá que resolver el juez cómo se procede en estas circunstancias. Y, por supuesto, si tiene que asumir algún costo la Libertad Avanza, verá cómo lo asume… tendrá que requerir apoyos, donaciones, etcétera. Por eso es algo que tiene que resolver la justicia”, aseguró.

Sea como fuere, la Justicia Nacional Electoral ha expresado serias reservas sobre esta posibilidad. Fuentes del ámbito judicial señalaron que no es un proceso sencillo, ya que se trata de un listado oficializado en una boleta única, cuyo peso de impresión ya no recae en cada partido por separado, como ocurría anteriormente con las boletas partidarias.

El primer obstáculo es el tiempo. Más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel ya están impresas, controladas y distribuidas desde el 29 de septiembre. El proceso de reimpresión demandaría entre 10 y 13 días, justo en el límite temporal para llegar a las elecciones.

Además, antes de iniciar la impresión, se debe cumplir un extenso procedimiento: Espert debe formalizar su renuncia, que debe ser aceptada y oficializada por la justicia, y luego presentar un nuevo diseño en audiencia con los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia. La decisión final recaerá en el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

Por ahora no se ha ingresado ni siquiera la presentación formal sobre la renuncia del diputado, según confirmaron fuentes judiciales. El magistrado deberá resolver dos cuestiones centrales: si corresponde que Diego Santilli encabece la lista y si autoriza la reimpresión de las boletas.

En el entorno de La Libertad Avanza anticipan que, ante un eventual fallo adverso (particularmente en torno a la candidatura de Santilli), apelará ante la Cámara Nacional Electoral. Lo cierto es que, si no se reimprimen las boletas, el oficialismo se encontrará ante una llamativa situación de hacer campaña con la cara de un candidato que no estará en el cuarto oscuro.

José Luis Espert finalmente bajó su candidatura por sus vínculos con el narcotráfico

José Luis Espert finalmente bajó su candidatura por sus vínculos con el narcotráfico

El costo del capricho de reimprimir las boletas

La reimpresión de las boletas para los 14 millones de votantes bonaerenses tendría un costo que oscila entre 13 y 15 mil millones de pesos (aproximadamente 12 millones de dólares), según las distintas estimaciones.

Cabe mencionar que se deberían reimprimir 18 millones de boletas en total, considerando que se suelen imprimir unos 5 millones de ejemplares adicionales al padrón electoral. La cifra resulta particularmente irónica dado que el gobierno implementó el sistema de Boleta Única Papel precisamente argumentando un ahorro de recursos.

De hecho, el gobierno había suspendido las PASO justificándose en el gasto que implicaba su realización. Según datos del diputado Sebastián Galmarini (Unión por la Patria), “en 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000)“.

El abogado especialista en Derecho Constitucional Diego Hernán Armesto señaló que, según el criterio de la Cámara Electoral, “si renuncia un candidato, la boleta sigue siendo válida“.

En su opinión, no haría falta reimprimir, y hacerlo sería “en todo caso para sacar a Espert de la foto“. Armesto enfatizó la contradicción: “Suspendés las PASO porque es un gasto por la impresión, pero ahora vienen a querer reimprimir. Los recursos siguen siendo finitos”.

Desde algunos despachos judiciales con competencia electoral indicaron que la reimpresión es “muy difícil”, especialmente por las etapas a cumplir (audiencia, aprobación de fotos, de las nuevas boletas). En tal caso, sugirieron que la alternativa sería “comunicar a la ciudadanía que no se computará a Espert los votos otorgados sino a quienes siguen en la lista”.

Así son las boletas para las Elecciones Nacionales 2025 en la Provincia de Buenos Aires.

Minutos después de conocerse la renuncia de Espert, el diputado socialista Esteban Paulón presentó un proyecto legislativo para que, en caso de reimprimirse las boletas, el costo sea absorbido por La Libertad Avanza.

El legislador argumentó que el partido oficialista pretende que “el costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral, lo pague el conjunto de la sociedad”.

Que sostener a un candidato inhábil moralmente no nos cueste recursos a todos. No con la nuestra”, expresó Paulón, quien firmó el proyecto junto a Mónica Fein. La pregunta es si la tropa libertaria cuenta con los recursos para sobrellevar la costosa operación.

Los diputados de Unión por la Patria Jimena López y Sebastián Galmarini también cuestionaron duramente la eventual reimpresión. “Vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta“, afirmó Galmarini, quien agregó que:

“Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones”.

López, por su parte, calculó que “el capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes”, sumando el costo total de impresión más la eventual reimpresión.

“Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad. No tienen perdón. Es el gobierno más cruel de la historia”, concluyó la legisladora.

Con el reloj corriendo hacia el 26 de octubre, la definición del juez Ramos Padilla será clave para determinar si los bonaerenses votarán con la imagen de Espert en las boletas o si el oficialismo logrará reflejar el cambio de candidato, asumiendo el considerable costo económico y político que ello implica.

Milei quiere que Santilli encabece la boleta libertaria, pero la Justicia Electoral podría darle malas noticias

Milei quiere que Santilli encabece la boleta libertaria, pero la Justicia Electoral podría darle malas noticias

Offtopic: