Mientras sigue la investigación sobre la cocaína adulterada que provocó la muerte de más de 20 personas en diferentes localidades del conurbano bonaerense, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, confirmó cuál fue la sustancia que se utilizó para cortar y “estirar” la droga.
El ministro bonaerense confirmó que la sustancia que adulteró la cocaína se trató de piperidina, un “precursor del fentanilo“. El resultado se obtuvo a través de un estudio privado.
Según el estudio, la droga envenenada tenía “clohidrato de piperidina” que es un precursor del fentanilo. “Significa un paso previo, es decir que a eso le agregas distintos elementos y llegás al fentanilo“, explicó el médico.
“Es una droga que se clasifica dentro de los opioides, sustancias anestésicos y analgésicos. Esos opioides son naturales, la heroína por ejemplo, o sintéticos. Cuando ese fentanilo se hace en un laboratorio, se hace con una trazabilidad de los componentes y control de calidad. Ese es el legal. Pero si uno la arma casera y se equivoca puede tener algo parecido al fentanilo pero que no es fentanilo. Puede impactar más en lo nervioso”, explicó Berni.
Berni advirtió que este elemento tóxico “estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína”.
Según comentó, es un fuerte irritante que puede provocar daños permanentes después de una exposición corta incluso en pequeñas cantidades. Su ingestión puede implicar cambios tanto reversibles e irreversibles.
La piperidina es un líquido claro e incoloro con un fuerte olor dulce y se suele utilizar como como aromatizante, solvente, y en la fabricación de productos farmacéuticos. También se usa en la producción de caucho, resinas y otras substancias químicas.