Claudio “Chiqui” Tapia quedó al frente del organismo encargado de la gestión de residuos en el AMBA y profundiza sus lazos con Axel Kicillof luego de que el Gobierno de Jorge Macri lo desplazara de la vicepresidencia del CEAMSE en octubre.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, nombró a Claudio “Chiqui” Tapia como presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE).
Así, el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) asumirá el jueves 2 de enero al frente del organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), reemplazando a Mónica Cappellini.
El anunció se confirmó luego de que el mandatario provincial recibiera a Tapia y a Cappellini, a quien agradeció y destacó por la gestión realizada. En cuanto a Tapia, cabe señalar que ya había ocupado el cargo de vicepresidente de la CEAMSE desde 2015, en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La historia de Tapia en el CEAMSE
Cabe señalar que el organismo se gestiona de manera conjunta entre CABA (que define la vicepresidencia) y la Provincia (que hace lo propio con la presidencia). Tapia había llegado al CEAMSE en 2015, siendo designado como el segundo al mando a partir de un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta con los camioneros de Hugo Moyano (suegro de Tapia).
Sin embargo, fue desplazado del cargo por la administración de Jorge Macri en octubre de este año. El actual jefe de Gobierno porteño viene llevando adelante un cambio el directorio del ente.
Aunque desde la administración porteña intentaron minimizar su salida, lo cierto es que ocurre en medio de tensiones por las intenciones del Gobierno Nacional de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
La decisión de rechazar la reconversión de los clubes de fútbol de la AFA puso a Tapia en el lugar de opositor al Gobierno de Javier Milei, y empeoró su relación con el expresidente Mauricio Macri, uno de los principales interesados en la privatización del fútbol.
En este contexto, y aprovechando que su último mandato venció el año pasado, en octubre lo notificaron de su desplazamiento. Sin embargo, ahora vuelve en un puesto incluso más jerárquico gracias a Kicillof. Ambos ya habían firmado un acuerdo por la utilización del Estadio Único de La Plata para partidos de la AFA.
En cuanto a la vicepresidencia del organismo, esta quedó en manos de Ezequiel jarvis, quien estaba a cargo del area de Trabajo porteña.