Carlos Bianco y Andrés Larroque encabezaron el lanzamiento del espacio “Patria y Futuro“, referenciado en Axel Kicillof, quien continúa ganando volumen político y se consolida como el principal dirigente opositor.
El Ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezaron el acto de lanzamiento del espacio “Patria y Futuro” en la ciudad de La Plata, junto a funcionarios, intendentes y referentes sociales y gremiales.
La agrupación se embandera detrás del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y será conducido por Bianco, mientras que la coordinación estará a cargo de Larroque.
Durante la jornada, el Ministro de Gobierno remarcó que “es con todos y todos con Axel“, y llamó a “construir una alternativa nueva, lo más amplia posible” para enfrentarse al gobierno que encabeza Javier Milei.
Entre tanto, al tomar la palabra Larroque enfatizó que “un panelista de televisión es Presidente“, y remarcó que el libertario “aboga por ciertas supersticiones económicas muy complejas“.
“Ya estamos padeciendo una mega recesión que golpea a la Provincia. No solo le arrebatan un millón de millones de pesos, sino que la caída de la recaudación nos golpea”, agregó.

Que florezcan mil flores 🇦🇷✌️
Junto a @Carli_Bianco, @Julio_Alak, @MarioSeccoOK y @JoseCampagnoli participamos del lanzamiento del Frente Popular Patria y Futuro. pic.twitter.com/ALTYXrVq1l
— Andrés Larroque (@larroqueandres) May 4, 2024
Más adelante, indicó que “necesitamos tener esperanza” para “mirar hacia el futuro“, y comentó que esto será necesario para enfrentar a “este gobierno cipayo y apátrida“, al tiempo que adelantó que el espacio tendrá encuentros en todo el país.
“Si gobierna Milei, tenemos que hacer una autocrítica”, analizó, y consideró que “es difícil hacer política sin generosidad“. En este contexto, reflexionó: “¿Cómo vamos a hacerle frente al poder, con todo el entramado del Gobierno nacional, si estamos en la jugada corta, la chiquita, el centimetraje en una foto?”.
“Vamos a vigorizar la construcción política y el día que el Gobernador toque pito y tengamos que ir a la calle, vamos a salir todos y vamos a ser millones para dar vuelta esta historia“.

Presentamos Patria y Futuro en la ciudad de La Plata, junto a compañeras y compañeros que, como el gobernador @Kicillofok, trabajamos para nuestro pueblo y estamos presentes en cada barrio para hacer realidad los derechos y la dignidad de todas y todos. pic.twitter.com/IyFAIt92Mw
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) May 5, 2024
La jornada también incluyó a intendentes como Julio Alak, Mario Secco y Fabián Cagliardi, y una nutrida lista de dirigentes políticos, gremiales y sociales. Entre ellos, José María Campagnoli, Elizabeth Gómez Alcorta, Felisa Miceli, Agustín Lecchi y Alberto Pianelli
“Patria y Futuro agrupa a organizaciones del campo popular“, comentó Bianco, “que apoyan las políticas de educación, salud, empleo y producción que llevamos adelante en la Provincia y que hoy están siendo negadas y atacadas por el gobierno nacional”.
Kicillof suma apoyos políticos
Previamente el Gobernador Kicillof había sumado a Somos Barrios de Pie y a un dirigente del Movimiento Evita a su estructura de gabinete, y en su gobierno conviven diversos sectores de Unión por la Patria.
“Cuando se habla de unidad tiene que ser unidad en la acción, en el trabajo, política y de objetivos“, había indicado el mandatario.
Además, Kicillof logró equilibrar su agenda de gestión en la Provincia con la participación en las movilizaciones de oposición al Gobierno Nacional, entre ellas la del 24 de marzo, la universitaria y la más reciente por el Día del Trabajador.
Esta última incluyó una reunión con la mesa de la CGT en la sede de la entidad, donde ambos sectores acordaron en la necesidad de impulsar el diálogo con gobernadores y senadores para alcanzar el rechazo de la ley Bases.
Tras la homologación de la paritaria de Camioneros, Pablo Moyano expresó su apoyo al “si dios quiere, futuro presidente de la Nación“, en referencia a Kicillof, quien podría cumplir un rol central en el diálogo con los demás mandatarios provinciales.
El Gobernador también compartió actos con los intendentes camporistas Damian Selci y Mayra Mendoza, a donde retornó en el acto por el aniversario del triunfo electoral de Néstor Kirchner que encabezó Cristina Fernández.
Desde la gobernación también se alentó la conformación de multisectoriales en cada municipio a principios de año, como una reacción a las políticas de ajuste de Milei y con referencia política a Kicillof, aunque no formalmente.
La oposición del Gobierno bonaerense a las políticas del libertario también se vio desde el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, quien propuso una gran movilización al congreso en el marco de la votación de la ley bases en el Senado:
“Es una ley que destruye y rompe lo mejor que tiene la Argentina. Es una ley oscura, que plantea muchos negocios fáciles para los 15 multimillonarios del país”.