Kicillof visitó a Mujica y tiende puentes con Uruguay

Axel Kicillof visitó al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y también sostuvo una reunión con el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, con el objetivo de fomentar el intercambio productivo con la intendencia uruguaya.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Uruguay este fin de semana y sostuvo una reunión con el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y fomentar el intercambio productivo y la cooperación con la intendencia uruguaya.

Según un comunicado de la Gobernación, ambos funcionarios “ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se desarrollará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco“.

Durante la mañana del domingo, el mandatario provincial también visitó la chacra de José “Pepe” Mujica, donde se encontró con el Expresidente y su compañera, la Exsenadora y Exvicepresidenta Lucía Topolansky.

Al respecto, Kicillof comentó que “con Pepe y Lucía en su chacra tuvimos un productivo y cálido encuentro. Sus palabras son siempre de aliento y sabiduría”.

Kicillof junto al Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino

“No hay amor a la Patria en los que niegan a los desaparecidos”

Antes de su viaje a Uruguay, el mandatario provincial encabezó este viernes un acto por el aniversario número 72 del fallecimiento de Eva Perón en Moreno. “Nuestro pueblo tiene un anticuerpo muy resistente: el recuerdo de Eva Perón y su lucha”, había manifestado durante la jornada, y llamó a no dejarseconfundir y distraer“.

Además, se refirió a la controversia generada por los dichos de la Vicepresidenta Victoria Villarruel contra Francia, país al que la funcionaria había calificado de “colonialista” en la previa de los Juegos Olímpicos en París.

Sin nombrarla, comentó que “nos quieren decir que el nacionalismo y amor por la patria se hace a través de twits y declaraciones“, pero “el amor por la patria se hace todos los días recorriendo los barrios”.

No hay amor a la Patria en los que niegan a los desaparecidos, no hay nacionalismo en los que apoyan a Margaret Thatcher, en los que desempatan para que salga la ley Bases vendepatria”, agregó, en una crítica que también abarcó al Presidente Javier Milei, quien ha expresado su admiración por quien fuera la primer ministra británica.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: