Axel Kicillof en La Matanza: "Tenemos una oportunidad frenar a estas políticas pensadas para intereses extranjeros"

Axel Kicillof encabezó un plenario con militantes en La Matanza junto a Jorge Taiana, y también visitó el municipio de Ensenada, donde encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, y participó de los festejos por el aniversario del distrito de Escobar.

El gobernador Axel Kicillof continuó este jueves con su agenda de recorridas por el territorio bonaerense, en una jornada que incluyó visitas a tres municipios donde mantuvo encuentros con intendentes locales y se mostró junto al dirigente Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria.

Durante las actividades en Ensenada, La Matanza y Escobar, el mandatario provincial volvió a cuestionar las políticas del gobierno nacional y defendió la gestión bonaerense en áreas como salud mental, producción y turismo.

La agenda comenzó en Ensenada por la mañana, donde participó de la 6° Jornada Provincial de Salud Mental. Más tarde se trasladó a Escobar para los festejos por el 66° aniversario del municipio y la 62° Fiesta Nacional de la Flor. Finalmente, fue a La Matanza para un plenario con militantes junto a Taiana.

Plenario en La Matanza con Taiana

En La Matanza, Kicillof encabezó un plenario con militantes junto al candidato Jorge Taiana, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. También participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.

Durante el encuentro, el gobernador apuntó directamente contra el presidente. “La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei”, dijo.

Además, sostuvo que “con mucha crueldad, el Presidente apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país: hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”.

Kicillof remarcó su compromiso territorial: “Como Gobernador me comprometí a estar presente en todos los rincones de la provincia: no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien”.

El mandatario cerró con una referencia a las elecciones del 26 de octubre: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros: el 26 de octubre la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo“.

Por su parte, Taiana destacó que “los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”. Y agregó:

Tenemos que ser más peronistas que nunca para, con sabiduría y audacia, llenar el Congreso de la Nación con diputados y diputadas dispuestas a defender a los argentinos“.

Magario señaló que “frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

Al tomar la palabra, Espinoza manifestó que “este Gobierno nacional nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”.

El intendente concluyó que “ya lo hicimos en septiembre y lo vamos a volver a hacer en octubre: La Matanza va a acompañar al peronismo para construir juntos una victoria para las mayorías populares”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno Carlos Bianco; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

A ellos se sumaron las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi; la senadora bonaerense Amira Curi; los diputados provinciales Facundo Tignanelli, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos; los dirigentes Juan Carlos Alderete, María Reigada y Patricia Cubria; y otros funcionarios provinciales y municipales.

Visita a la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

Por la tarde, el gobernador participó de los festejos por el 66° aniversario de Escobar y visitó la 62° Fiesta Nacional de la Flor, acompañado por la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente Ariel Sujarchuk; y el presidente de la Asociación Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.

Kicillof destacó el trabajo del municipio: “El municipio ha logrado construir una de las fiestas más importantes e innovadoras de la Argentina; lo que convirtió a Escobar en un lugar de referencia, generando nuevas perspectivas y un mejor futuro para miles de vecinos y vecinas”.

El mandatario cuestionó las políticas económicas nacionales, mencionando que  “esto es lo que no comprenden los amantes de la motosierra: aquí la inversión de la Provincia y del distrito sirven para acompañar a los emprendedores y a los productores que generan empleo”. Y agregó:

“Para entenderlo no hace falta recurrir a ninguna teoría económica; hace falta estar presente, recorrer y escuchar cuáles son los problemas y las necesidades que tiene nuestro pueblo”.

En la presente edición participan 120 viveristas y productores florícolas de todo el país, y cuenta con un espacio para la exposición de más de 350 emprendedores. El evento se desarrollará hasta el 12 de octubre y cuenta con el apoyo del Gobierno provincial a través de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Kicillof volvió a hacer referencia a las elecciones. “Eso es lo que vamos a defender también el próximo 26 de octubre: una forma de hacer política que no esconde los problemas debajo de la alfombra, sino que da la cara y puede mirar a los ojos a todos los y las bonaerenses”, dijo.

En el marco del aniversario de Escobar, se entregaron reconocimientos a personalidades destacadas del municipio. Sujarchuk expresó:

“Agradecemos el acompañamiento del Gobierno bonaerense para ayudarnos a realizar esta fiesta tan importante para Escobar: este espacio visibiliza a los productores, genera fuentes de trabajo, mueve la economía regional y apoya al turismo local”.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno Carlos Bianco; los subsecretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; de Turismo, Soledad Martínez; y de Asuntos Electorales y Parlamentarios, Javier Rehl; el diputado provincial Leonardo Moreno; el secretario general del municipio, Carlos Alberto Ramil; y otros funcionarios municipales.

Jornada de Salud Mental en Ensenada

La agenda del gobernador había comenzado más temprano en Ensenada, donde encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique”.

Del encuentro participaron más de 2 mil profesionales de la salud, junto al ministro de Salud Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente Mario Secco.

Antes de la jornada, las autoridades recorrieron la sala de Innovación y Tecnología creada con fondos de la Fundación Banco Provincia para ofrecer un abordaje integral a pacientes con diagnósticos neurológicos y traumatológicos, y los avances de obra del nuevo edificio para el Centro Comunitario de Salud Mental “Beatriz Perosio”, en el predio del Hospital El Dique.

Kicillof planteó: “A los desafíos que ya estaba enfrentando nuestra sociedad, se sumaron todos los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado”.

Se trata de un ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses en los hospitales públicos: destruir el Estado es destruir el futuro y la perspectiva de una vida mejor”, agregó.

El gobernador resaltó la continuidad de la gestión provincial: “A pesar de este contexto tan adverso, la Provincia continúa transformando el abordaje de la salud mental para introducirla como una parte central y constitutiva de la atención y los cuidados”. Y añadió:

Mientras la Nación no se hace cargo de sus obligaciones, nosotros continuamos inaugurando centros comunitarios de salud mental e invirtiendo para seguir mejorando la infraestructura hospitalaria“.

Bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud”, el encuentro contó con 26 mesas de debate, la exposición de 190 trabajos y un área con 36 stands.

Kreplak destacó: “Estas jornadas expresan nuestra concepción de que para llevar adelante una reforma integral de la salud mental es necesario una planificación con eje en la escucha y en la participación de la comunidad”, y comentó:

Frente a un Gobierno nacional que propone destruir todo, nosotros no planteamos soluciones mágicas, sino un Estado comprometido en cuidar a los y las bonaerenses”.

Durante el encuentro se presentó el balance público del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, que registra un cumplimiento del 92,3% de las metas propuestas y promueve la sustitución progresiva del modelo asilar-manicomial por uno de atención comunitaria e integral.

Calmels informó: “En nuestra gestión se ampliaron los dispositivos de base comunitaria, se crearon nuevas salas y se externó al 70% de los pacientes que se encontraban en manicomios”. Y señaló:

El alto cumplimiento del Plan Provincial, dos años antes de su culminación, refleja el nivel de compromiso que tiene la Provincia en implementar una verdadera reforma estructural en materia de salud mental”.

Secco resaltó que “estos avances sobre la salud mental son fruto de un extraordinario trabajo en conjunto con la Provincia: aquí se ve un Estado presente que no esquiva sus responsabilidades, sino que piensa en su pueblo y brinda respuestas a cada una de sus necesidades”.

Kicillof concluyó: “Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Javier Milei con sus políticas. Estamos orgullosos de defender y acompañar a las y los trabajadores que se reúnen para reflexionar y construir un sistema de salud mejor”.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.

Offtopic: