Axel Kicillof recorrió junto a Jorge Taiana obas en marcha en el municipio de Merlo y luego el gobernador visitó Florencio Varela, donde inauguró obras de pavimentación, y Ensenada, donde inauguró un complejo deportivo.
El gobernador Axel Kicillof protagonizó este martes una extensa jornada de gestión que lo llevó por tres distritos de la provincia de Buenos Aires. Durante el día, el mandatario provincial entregó 400 escrituras gratuitas a familias de Merlo y Florencio Varela, inauguró obras de pavimentación y cerró su agenda con la apertura de un complejo deportivo en Ensenada.
Las actividades se desarrollaron en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa” y estuvieron acompañadas de fuertes críticas al gobierno nacional. Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el dirigente Jorge Taiana y los intendentes de cada distrito, además de otros funcionarios y dirigentes políticos.
Merlo: escrituras y pavimentación en La Blanquita
La jornada comenzó en Merlo, donde Kicillof recorrió junto al intendente Gustavo Menéndez y Taiana la obra de pavimentación en el barrio “La Blanquita”. Los trabajos se realizan sobre calle Marconi -desde Carlos Tejedor hasta Cangallo- y buscan agilizar la circulación del tránsito y evitar anegamientos de agua.
Posteriormente, el Gobernador encabezó la entrega de 200 escrituras gratuitas a 125 familias del distrito. Con estas, suman 596 las escrituras entregadas en Merlo desde el inicio de la gestión.
“Estas escrituras que estamos entregando son un derecho que abre puertas a futuro: cada uno de estos títulos de propiedad es un acto de justicia social“, afirmó Kicillof, quien además agregó:
“Las escrituras pueden conseguirse en el sector privado, pero a un valor inaccesible para la mayoría de las y los bonaerenses: que todos tengan las mismas oportunidades es la base de una sociedad mejor”, agregó.
En su discurso, el mandatario provincial apuntó contra el Presidente: “El Presidente dijo que la motosierra era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad: estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”.
“En la provincia comprendemos que destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud y no hay miles de familias accediendo a sus escrituras”, agregó.
Por su parte, Taiana manifestó: “Frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos: la entrega de estas escrituras gratuitas es una muestra de que la prioridad son las familias bonaerenses y no los intereses financieros”.
“El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”, agregó.
Menéndez, por su parte, subrayó: “Este programa de entrega de escrituras es mucho más que un trámite, es otorgarle dignidad y tranquilidad a las familias que durante mucho tiempo vivieron con incertidumbre”.
Al cerrar, Kicillof sostuvo: “Frente al modelo individualista que propone Javier Milei, en la Provincia seguimos compartiendo la alegría de ampliar derechos porque somos un pueblo solidario: lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria“.
Florencio Varela: inauguración de obras e infraestructura urbana
La segunda parada fue en Florencio Varela, donde Kicillof inauguró junto al intendente Andrés Watson y Katopodis las obras de pavimentación en el barrio Villa Argentina. La inversión alcanzó los $5.517 millones e incluyó la pavimentación de 18 cuadras, trabajos de hidráulica con construcción de sumideros para optimizar el escurrimiento del agua y la instalación de luminarias LED.
“Si en la Provincia utilizáramos la lógica absurda de la motosierra y el ajuste, nunca se hubieran concretado estas obras de pavimentación e iluminación que necesitaban los vecinos de Florencio Varela”, afirmó Kicillof.
“No podemos esperar a ver si algún día las hace el mercado: aquí las grandes obras de infraestructura, las que transforman el día a día de la gente, las hace el Estado o no las hace nadie”, agregó.
El Gobernador también cuestionó la gestión económica nacional: “Como la política económica del Gobierno nacional fracasó, ahora están pidiendo a los gritos un préstamo a los Estados Unidos: los bonaerenses ya comprendimos que nada de eso va a utilizarse para construir rutas, hospitales y escuelas”.
“El Presidente está decidido a no usar ni un dólar para el bienestar del pueblo: al revés, cada decisión que toma es un golpe más a los sectores vulnerables y a la clase media que sufre porque no llega a fin de mes”, añadió.
Watson remarcó que “la inauguración de estas obras mejoran la circulación y facilitan el acceso y la conectividad en nuestro municipio: agradecemos al Gobierno bonaerense que incansablemente trabaja por nuestros vecinos y vecinas”.
En el distrito también se realizó la entrega de 200 escrituras gratuitas a 143 familias, con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. Con estas, suman 1.155 las escrituras entregadas en Florencio Varela desde el inicio de la gestión.
Mena resaltó que “a pesar de este contexto tan adverso, cuando se trata de garantizar derechos y de acercar soluciones, la Provincia está presente: vamos a seguir gestionando las escrituras de manera gratuita para las y los bonaerenses que tanto las esperan”.
Palazzo sostuvo que “Estas políticas se pueden realizar porque, a diferencia del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires hay un Estado presente que se preocupa por mejorar la vida de los bonaerenses: es nuestro compromiso ampliar los derechos y reducir las desigualdades”.
Kicillof cerró su discurso en Florencio Varela señalando: “A pesar de que las urnas sonaron fuerte en septiembre, Javier Milei no las escuchó. En octubre tenemos una nueva oportunidad si acompañamos a la lista de Fuerza Patria, que está conformada por candidatos que defienden los intereses de la Provincia y que están convencidos de que el camino para un futuro mejor es con la ampliación de derechos y la justicia social”.
Ensenada: inauguración del complejo deportivo Club Nacional Evita
La última actividad del día fue en Ensenada, donde Kicillof inauguró junto al intendente Mario Secco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el dirigente Hugo Moyano (h), el complejo deportivo del Club Nacional Evita. El presidente del club, Rodrigo Herrera, también participó del acto.
El nuevo espacio incluye playón deportivo, cancha de fútbol, SUM con cocina, enfermería y un espacio público con juegos, entre otras áreas. Kicillof destacó que “esta inauguración forma parte de un plan de obras de infraestructura que estamos llevando adelante para traer bienestar y mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de Ensenada”.
“Solo quienes no conocen nuestra provincia pueden desconocer la importancia que tienen los clubes de barrio y las políticas deportivas que apuntan a incluir a todos los pibes y las pibas”, agregó.
“En la provincia de Buenos Aires se cayó el mito de que nuestro pueblo estaba dispuesto a acompañar el ajuste y la motosierra del Gobierno nacional: las y los bonaerenses se expresaron y dijeron que aquí no hay lugar para políticas anarco-capitalistas”, afirmó el Gobernador.
“Milei no entendió que nuestro pueblo no quiere más timba y negocios financieros, sino más trabajo, salud y educación”, añadió.
Larroque remarcó: “El Club Evita, al igual que todos los clubes de barrio del país, sólo recibe por parte del Gobierno nacional indiferencia y la excusa de que no hay plata. En la provincia de Buenos Aires y en Ensenada vamos en el sentido contrario: esta inauguración fue posible gracias a una inversión pensada para fortalecer los lazos de la comunidad”.
Secco subrayó: “Estamos poniendo en valor todos los clubes de la ciudad porque creemos que son un espacio indispensable en el que los pibes y pibas comparten momentos y experiencias formadoras: esta es una nueva casa en la que van a encontrar deporte, cultura y contención”.
Moyano manifestó que “inaugurar espacios como estos son centrales para que los vecinos y vecinas realicen sus prácticas deportivas y fortalezcan los vínculos como comunidad”. En tanto, Herrera sostuvo: “Es un día muy especial para el club y para todo nuestro barrio: estas nuevas instalaciones son un sueño hecho realidad”.