Valeria Rodríguez: "Las personas que cometieron delitos de lesa humanidad tienen que ser condenadas"

valeria rodriguez
El Ágora Digital
Valeria Rodríguez: "Las personas que cometieron delitos de lesa humanidad tienen que ser condenadas"
Loading
/

La vicepresidenta del Concejo Deliberante de Bahía Blanca y concejala por Avanza Libertad, Valeria Rodríguez, pasó por El Ágora 2024 en Taboo Multimedios, y conversó con Juan Ignacio Guarino sobre la polémica surgida a raíz de la visita de legisladores de La Libertad Avanza a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, así como la interna que atraviesa el espacio político a nivel nacional.

Anteriormente, en la misma entrevista, también se refirió a la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández, y a los últimos escándalos que tuvieron como protagonista a la titular del Concejo Deliberante bahiense.

valeria rodriguez

Visita a genocidas y proyectos para beneficiarlos

Al ser consultada sobre la visita de legisladores a genocidas en el penal de Ezeiza y los proyectos difundidos por la diputada Lourdes Arrieta, Rodríguez expresó: “Para mí tiene que ver con la cuestión de la justicia. Si la justicia tiene que ser justa”.

Rodríguez fue enfática al afirmar: “La justicia tiene que ser absolutamente independiente de la política y no puede haber ningún proyecto de ley o ninguna cuestión que el legislativo le imponga o muestre que es lo que debería hacer la justicia”. En su opinión, las personas que cometieron delitos de lesa humanidad deben ser condenadas según lo establecido en el Código Penal.

Dictadura y terrorismo de Estado

La concejala abordó el tema de la última dictadura cívico-militar, y manifestó que “cuando nosotros vivimos en una dictadura, era una dictadura, la ejercieron, estaba el gobierno militar y por supuesto soy de las personas que creen que no son todos los militares dictadores”.

Rodríguez se mostró de acuerdo con el lema “ni olvido ni perdón”, pero advirtió sobre su uso demagógico o proselitista:

“Por supuesto, yo voy a estar de acuerdo con un eslogan significativo para toda la Argentina que tenga que ver con ni olvido ni perdón, pero no lo voy a usar demagógicamente ni proselitistamente”.

La vicepresidenta del Concejo Deliberante hizo hincapié en la importancia del debido proceso y la independencia judicial:

“Creo que todos necesitamos el debido proceso. Y las herramientas de los procesos las tiene la justicia. Y la justicia tendría que ser absolutamente independiente del poder”.

Rodríguez argumentó que esta independencia es fundamental para evitar que se repitan situaciones como las vividas durante el terrorismo de Estado.

Además compartió una experiencia personal de su infancia durante la dictadura, cuando su padre, gerente de una empresa norteamericana, fue vigilado y amenazado:

“Por el solo hecho de que él trabajaba ahí, nosotros en la casa, en nuestra casa, teníamos vigilantes, o sea, yo vi los Falcon Verde porque a mí me explicaban lo que tenía que hacer”.

Finalmente, la concejala cuestionó la decisión de legisladores de La Libertad Avanza de visitar a los genocidas y presentar proyectos polémicos:

“Hubiera elegido otras batallas como legisladora. Pero bueno, eso habla de ella y de lo que se seguirá viendo” concluyó.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: