Junto a Berni, Susbielles presentó un nuevo sistema de videovigilancia integral

Federico Susbielles presentó junto al Ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, los nuevos vehículos aéreos no tripulados adquiridos para la prevención y respuesta ante el del delito rural. “Este sistema es uno de los más modernos y eficaces”, comentó al respecto.

El ministro de Seguridad de la Provincia visitó la ciudad de Bahía Blanca para hacer oficial la adquisición de 10 drones destinados a patrullaje rural. Se trata de una inversión total de 7 millones de dólares y una de las unidades adquiridas será para el sudoeste Bonaerense, permitiendo cubrir el sector local y regional.

También participaron de la jornada Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; Federico Montero, director provincial de Fiscalización y Control Policial; Javier Alonso, subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional; y Sebastián Fernández Ciatti, subsecretario de Inteligencia Criminal de la provincia.

En este marco, el Ministro explicó que “estos dispositivos activan una cámara en el aire durante 10 horas” y “tienen un rango de transmisión de imágenes de 100 kilómetros”, por lo que “podemos cubrir toda la superficie de la provincia de Buenos Aires”.

Por otro lado, destacó las políticas dedicadas a impulsar el trabajo de la Policía Rural. “Esta es la culminación de un proyecto que comenzamos a notar cuando el gobernador asumió”, manifestó en referencia a Axel Kicillof, y “también una de las problemáticas que me trasladó Federico cuando comencé la gestión”.

Las patrullas rurales estaban totalmente diezmadas en su capacidad de movilidad“, expresó, “y nosotros nos comprometimos a reemplazar todas esas patrullas”.

En ese sentido, comentó que “parecía una utopía”, pero “a pesar de la pandemia y las restricciones, logramos el primer objetivo en los tiempos previstos”.

“Después fuimos por el segundo objetivo”, continuó, “que la Policía Rural sea una especialidad dentro de la Bonaerense. Convocamos a los productores y la creamos”. En ese marco, la idea de un sistema de videovigilancia fue establecida como:

Objetivo de largo plazo para llegar en tiempo real a los lugares donde muchas veces la Policía no puede llegar por cuestiones de transitabilidad y de nocturnidad”.

Por su parte, Susbielles resaltó que “este sistema es uno de los más modernos y eficaces en la materia en toda Latinoamérica” y consideró que “sin dudas invertir en tecnología en materia de seguridad es clave”, ya que “posibilita llegar antes y proteger de mejor manera la vida y los bienes de nuestros vecinos”.

“Estamos muy agradecidos con el compromiso del ministerio y del gobernador en toda la ciudad y la región”, concluyó.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: