MiBahía suma GPS Bahía: Una herramienta integral para los usuarios del transporte

susbielles molini

La aplicación móvil MiBahía da un paso significativo al incorporar nuevas herramientas que facilitan la experiencia de los usuarios del transporte público en Bahía Blanca. A través de la integración de GPS Bahía , los ciudadanos ahora pueden acceder a información detallada sobre recorridos, frecuencias y la ubicación en tiempo real de cada colectivo de la ciudad, todo desde un solo lugar y con una interfaz intuitiva.

En una conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles destacó este avance como parte de un proyecto más amplio para transformar Bahía Blanca en una “ciudad inteligente”.

“Estamos respondiendo a una visión municipal centrada en los vecinos, haciendo que la tecnología facilite el acceso a servicios esenciales”, afirmó Susbielles, subrayando cómo esta mejora impacta directamente en la calidad de vida de los usuarios de transporte público.

El jefe comunal también recordó los esfuerzos realizados por su gestión para mitigar el impacto económico en los usuarios tras la eliminación de subsidios nacionales en 2023. Según explicó, el Municipio asumió un compromiso financiero clave para sostener tarifas accesibles, incluyendo un subsidio de 130 pesos por pasajero en cada boleto y programas locales como el pasajero frecuente y el boleto combinado.

Como hace algunas semanas explicó El Ágora Digital, estas medidas permitieron que Bahía Blanca pasara de liderar el ranking de las tarifas más altas del país a ocupar el puesto 29, mientras que el sistema de transporte registraba un crecimiento de 32 mil nuevos usuarios en 2024.

Por su parte, Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, celebró la incorporación de estas funcionalidades como un hito en la mejora de la accesibilidad y transparencia de los servicios públicos. “Esta herramienta no solo permite conocer la ubicación exacta de los colectivos, sino también sus frecuencias y horarios, lo que contribuye a una mejor planificación de los desplazamientos diarios”, destacó.

Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte y Movilidad, agregó que GPS Bahía se ha convertido en una aplicación amigable y eficiente para los usuarios, gracias a la inclusión de la función “Cómo llego”. Esta opción permite a los ciudadanos buscar rutas detalladas ingresando puntos de origen y destino, además de identificar paradas cercanas y localizar puntos SUBE según su ubicación geográfica.

Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología, resaltó el crecimiento de MiBahía como una herramienta integral de interacción entre el Municipio y los ciudadanos. Con 29.700 usuarios registrados, la plataforma sigue expandiendo su alcance y funcionalidades, buscando consolidarse como un recurso cotidiano para gestionar trámites y servicios municipales.

Entre las opciones disponibles actualmente, los usuarios pueden agendar vencimientos, solicitar turnos para licencias de conducir o poda, realizar trámites de habilitación provisoria de comercios e incluso designar representantes legales para gestionar la cuenta sin necesidad de compartir contraseñas.

Cómo descargar y usar MiBahía

Para comenzar a utilizar la aplicación, los ciudadanos deben crear un perfil en la web https://mibahia.gob.ar/ y luego descargarla en dispositivos Android o iOS. Diseñada con desarrollo propio, MiBahía centraliza en un único espacio digital diversos trámites y servicios municipales, simplificando la interacción entre los ciudadanos y el gobierno local.

Con esta actualización, Bahía Blanca refuerza su apuesta por la innovación tecnológica y la mejora continua de la calidad de vida urbana, posicionándose como un referente en la implementación de soluciones digitales al servicio de la comunidad.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: