José Marcilese: "El problema del Naposta era recurrente: hasta Mercante lo tuvo en su agenda"

jose marcilese
Marcilese
El Ágora 2025 - Escuchamos pero no juzgamos
José Marcilese: "El problema del Naposta era recurrente: hasta Mercante lo tuvo en su agenda"
Loading
/

En entrevista con motivo del 197° aniversario de Bahía Blanca, el historiador y director del Archivo de la Memoria de la Universidad Nacional del Sur, José Marcilese, compartió con Juan Ignacio Guarino en el programa El Ágora 2025 de Taboo Radio, reflexiones sobre la historia y el futuro de nuestra ciudad. La conversación se centró en los orígenes de Bahía Blanca, su evolución a lo largo de los años y los recientes desafíos que ha enfrentado, especialmente tras las inundaciones que han dejado huellas profundas en su comunidad.

Los orígenes de Bahía Blanca

Marcilese inició la charla recordando el 11 de abril de 1828, fecha en la que se funda la Fortaleza Protectora Argentina, destacando la figura del coronel Ramón Bernabé Estomba como un personaje clave en esta historia. El historiador explicó que la decisión de fundar la ciudad surgió de la necesidad de establecer un asentamiento militar en el sur de la provincia de Buenos Aires, en un contexto marcado por tensiones políticas y la guerra con Brasil.

“El establecimiento de Bahía Blanca fue un proceso que tuvo que ver con la búsqueda de un puerto intermedio, así como con la protección de las fronteras nacionales”, comentó Marcilese, enfatizando la importancia estratégica de la ciudad desde sus inicios.

Marcilese describió cómo Bahía Blanca ha crecido y cambiado a lo largo de los años. A partir de la llegada del ferrocarril y la consolidación de su puerto, la ciudad se transformó en un nodo estratégico para la exportación de productos agropecuarios y en un centro industrial en desarrollo.

“Desde los años 30 hasta los 60, Bahía Blanca vivió un periodo de industrialización sostenido que la posicionó como un referente regional”, explicó el historiador. Sin embargo, también reconoció que esta etapa de crecimiento se ha visto afectada por crisis económicas y cambios en las políticas industriales, especialmente a partir de 1976 con desindustrialización del país orquestada por la última dictadura cívico-militar.

Desafíos recientes y el impacto de las inundaciones

En el marco de las recientes inundaciones que han afectado a Bahía Blanca, Marcilese no pudo evitar mencionar el impacto emocional y material que estos eventos climáticos han tenido en la población. “La memoria colectiva de la ciudad está marcada por estas tragedias. Las inundaciones de 1940 y la más reciente han dejado huellas que son difíciles de borrar”, reflexionó.

 

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: