En su análisis de la situación política local, Juan Ignacio Guarino se refirió a quienes se disputarán este año la intendencia de Bahía Blanca, actualmente en manos del cambiemita y ex denarvaísta, Héctor Gay.
“El senador provincial Federico Susbielles ya avisó que quiere ir por el sillón de Bordeu” y convoco a un frente de unidad que posibilite la victoria en elecciones. “Resta ver si el sector del PJ-Cumplir aceptará su invitación” manifestó, sea en una lista de unidad o enfrentándose en elecciones PASO. También señaló que es una incógnita qué hará Gustavo Mena, empresario psiquiátrico y hombre de Roberto Lavagna en nuestra ciudad.
En cuanto al oficialismo, nadie parece dudar de la candidatura de Héctor Gay para ir por la reelección como jefe comunal, aunque explicó que el mismo Gay estaba dubitativo. En una entrevista con Ricardo Contreras de finales de octubre de 2018 manifestó
Es muy desgastante… no se si me gustaría (ser reelecto), por ahí me gustaria los últimos años antes de jubilarme una posición mas tranquila. Fui dos años legislador y hay cosas que extraño… que vos vayas, vengas, hagas lo que hagas, trabajes, no trabajes… y nadie te pregunta nada.
Además preguntó retóricamente “¿vos le preguntaste a algún legislador cuánto gana?” y agregó “hay lugares mucho más tranquilos y más confortables”.
Pareciera que aunque prefiriera ir “de acá para allá” por el momento “prefiere quedarse en Bahía Blanca y cobrar los 429.140 pesos y 48 centavos que recibe en bruto” por su cargo como intendente de Bahía Blanca.
Gay de campaña
Yendo a lo que se leyó como el inicio de la campaña electoral, desde Cambiemos anunciaron la semana pasada la decisión de instalar luces LED para el alambrado público en diferentes calles de nuestra ciudad. El costo total del plan es de 53 millones de pesos y 40 de esos millones serían a través de un prestamo gestionado con el Banco Provincia.
A su vez, desde Cambiemos acusan a los concejales de la oposición encarnada en Unidad Ciudadana y Cumplir de “poner palos en las ruedas” al no querer aprobar este préstamo. Guarino explicó que lo que no se dijo es que los concejales oficialistas pretendían la aprobación inmediata del endeudamiento municipal sin analizar el impacto de ésta ni el stock de deuda ya existente.
Además, recalcó que desde la oposición aclararon que no se trata de un “no” rotundo sino que piden tiempo para analizarlo y justificar su posición, “algo que ni debería explicarse pero que se hace necesario en base al raid mediático que realizó el concejal, homónimo del exfuncionario detenido, José López, quien se encargó de embarrar la cancha para apretar a la oposición y confundir a la ciudadanía” concluyó.