Federico Susbielles mantuvo una reunión con Horacio Marín en la que argumentó sobre el emplazamiento de la planta de GNL con el Presidente de YPF. “Si la decisión es técnica, debe ubicarse en Bahía Blanca“, remarcó el Intendente.
El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, sostuvo un extenso encuentro con el Presidente de YPF, Horacio Marín. Durante la reunión en las oficinas centrales de la empresa petrolera, discutieron acerca de los proyectos vinculados a Vaca Muerta y la ubicación del proyecto de construcción de la Planta de Gas Natural Licuado (GNL).
El proyecto original señala el Puerto de Bahía Blanca como el destino del megaproyecto. Sin embargo, tras la asunción de las actuales autoridades, el emplazamiento de la planta fue puesto en duda, proponiéndose Punta Colorada (Río Negro) como una alternativa.

Federico Susbielles detalló por qué el Puerto de Bahía Blanca es la mejor opción para la planta de GNL de Petronas e YPF
En este contexto se produce la reunión con Marín. Al respecto, el jefe comunal explicó a través de sus redes sociales que “defendí la posición de Bahía Blanca como sede natural del proyecto por circunstancias operativas, logísticas, de infraestructura, de recursos humanos, capacidad industrial instalada y licencia social y comunitaria validada”.
Le agradezco al presidente de @YPFoficial, Horacio Marín, el extenso encuentro que mantuvimos en las oficinas centrales de la compañía.
Conversamos acerca de diversos proyectos energéticos vinculados a Vaca Muerta, haciendo especial foco en el mega proyecto de GNL en estudio.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) June 11, 2024
Por su parte, el presidente de YPF “expresó que la locación final se encuentra en análisis, y que la decisión será eminentemente técnica, contemplando los costos finales de proyecto”. “Si la decisión es técnica, la planta debe ubicarse en el Puerto de Bahía Blanca“, manifestó el intendente.
“También conversamos acerca de otras posibilidades de inversión y desarrollo” para el Puerto, completó, al tiempo que indicó que “seguiremos trabajando en equipo, con todos los sectores políticos, empresariales, del trabajo, académicos y científicos para pulir los detalles que consoliden la que es la mejor opción para la Argentina”.
Sobre el tema, cabe recordar que la ciudad también recibió el apoyo unánime en la Legislatura Bonaerense ante el intento de un sector del oficialismo de trasladar a la provincia de Río Negro.