Álvarez Porte sobre el escándalo de los afiches: "Espero que haya explicaciones, como todo el mundo"

El Ágora en Radio Nacional
El Ágora en Radio Nacional
Álvarez Porte sobre el escándalo de los afiches: "Espero que haya explicaciones, como todo el mundo"
Loading
/

El candidato a Concejal por Juntos por el Cambio, Emiliano Álvarez Porte, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre la interna del espacio en Bahía Blanca y destacó el “respeto en todo momento en la forma de conducirse” por parte de los precandidatos. “Debería haber pasado esto a nivel nacional“, manifestó.

Por otro lado, indicó que “ahora se viene una elección totalmente distinta, con un resultado abierto” y lo que ocurra “va a tener que ver lo que hagan los candidatos locales”.

Sobre los resultados de las PASO 2023, comentó que “en la ciudad veníamos escuchando que había un voto importante para Javier Milei”, y manifestó que “dejó de ser una sorpresa”, transformando “esto en una elección de tercios, donde hay que hacer un gran esfuerzo por entrar el ballotage“.

En este contexto, consideró que “hay que pensar alguna forma de innovar” y “de hacer una campaña con propuestas interesantes”. “Sobre todo a nivel nacional“, indicó, al tiempo que reflexionó:

Lo de Milei parece un poco como un hartazgo de estar escuchando siempre lo mismo y querer un cambio. Es un gran desafío ahora revertir esta situación, tanto a nivel nacional como a nivel local”.

Además, opinó que “a nivel local yo no creo que haya sido solo el arrastre lo que ha motivado los votos que consiguió cada uno de los referentes locales”.

En Bahía blanca el voto se piensa, cuando la gente ha querido cortar boleta masivamente lo ha hecho”, evaluó, y señaló que “va a ser una disputa pareja, el escenario está abierto“.

Interna de Juntos por el Cambio

Posteriormente, Guarino consultó a Álvarez Porte por su visión acerca de la interna de Juntos por el Cambio, que tuvo como representantes nacionales a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y a Nidia Moirano y Andrés De Leo a nivel local.

“Yo creo que a diferencia de lo que pasó a nivel nacional, y que fue muy perjudicial para Juntos porque fue para mí una campaña muy agresiva“, replicó él, “a nivel local no se dio esa situación“. “Creo que había un respeto en todo momento en la forma de conducirse”, agregó.

Todos pensamos que la PASO iba a resultar positiva, atractiva... Bueno, no le atrajo a la gente por lo menos la forma en la que se condujeron los candidatos“, dijo.

En ese sentido, consideró que la campaña debería haberse dado “sin golpes bajos, sin operetas en la prensa“. “Esa confrontación que bajó a muchos distritos, por suerte no pasó en Bahía Blanca“, destacó, “ni siquiera hubo una polémica en alguna propuesta”.

A nivel local, la campaña “se dio más por un lado de pensar quién tiene el carácter para enfrentar lo que viene” y “eso generó que ahora sea tal vez más fácil unir esos votos“, continuó. “Debería haber pasado esto a nivel nacional”, agregó.

Análisis del corte de boleta

Cuando fue preguntado por su opinión con respecto al corte de boleta en la ciudad, Álvarez Porte evaluó que, en el caso de Unión por la Patria, “los candidatos de arriba no traccionaban tanto“, por lo que “era lógico que el candidato de Unión por la Patria buscara un corte a su favor”.

En cambio, señaló que para Juntos por el Cambio “es un promedio que ha tenido también Héctor Gay cuando fue candidato con María Eugenia Vidal y con Mauricio Macri“, por lo que “no me parece substancial el nivel de corte”.

“En cuanto a La Libertad Avanza, me parece que es más por reconocimiento, Oscar Liberman no es tan conocido” y como “la gente no lo conocía y prefería otro candidato“, opinó.

En este marco, resaltó que “ahora se viene una elección totalmente distinta, con un resultado abierto” y lo que ocurra “va a tener que ver lo que hagan los candidatos locales”.

Fenómeno Milei

Más adelante, el candidato habló sobre los resultados cosechados por Javier Milei a nivel nacional, y señaló que “si se ponen a mirar el mapa de lo que ha sido la elección”. “Milei es un candidato anti-subsidio“, dijo, “bueno, Tierra del Fuego es la provincia más subsidiada de la República Argentina”.

Allí Milei ganó por escándalo“, observó, al tiempo que agregó: “Ni hablar de otras provincias, del norte”. Por esto, opinó que el voto al líder libertario es:

“Transversal a la situación socio-económica de las personas, a las regiones… Es una mirada a la que hay que prestarle atención. A mí en lo personal no me gustan los actores políticos totalitarios, estos que dicen ‘esto es como digo yo, los otros son todos unos inútiles’, por eso no me gusta Milei“.

Cuando Guarino le consultó sobre las posibles similitudes entre el proyecto del libertario y el de Juntos por el Cambio, Álvarez Porte consideró que “puede tener similitudes la mirada de Milei con algunos sectores del PRO“, pero “no con Juntos por el Cambio”.

“Creo que el radicalismo no acompañaría un eventual gobierno de Milei“, dijo, “no lo haría la Coalición Cívica, no lo haría buena parte del PRO tampoco (como el larretismo)”. Además, afirmó que:

“El programa de gobierno está realizado por las cuatro fundaciones de Juntos por el Cambio, donde participan los cuatro partidos”.

Sin embargo, comentó que seguramente “hay más similitudes entre la candidata nuestra y Milei, que entre Massa y Milei“, y remarcó que “Macri siempre ponderó a Milei y creo que es uno de los responsables de la elección que hizo”.

Sobre el líder de La Libertad Avanza, expresó que “mete a todos en la misma bolsa y afuera queda él como un mesías“, pero “sabemos que no es así”. “Aunque ganara con un número exorbitante, no podría sacar ni un proyecto de Ley por el Congreso“, agregó.

Entre tanto, sobre su candidata a Vicepresidenta, Victoria Villarruel, consideró que “es una derecha hasta más reaccionaria que la de Milei, pero esperemos que eso no prospere“.

Escándalo de los afiches

Cerca del final de la entrevista, Guarino se refirió a la investigación periodística local que apuntó contra el gobierno de Héctor Gay por un gasto de más de 25 millones de pesos en carteles y publicidades con sobreprecios y que, en la mayoría de los casos, ni siquiera existieron.

Al respecto, respondió:

“En el concejo deliberante se aprobó, y me parece bien que se haya aprobado por unanimidad, un pedido de informe donde se le pide explicaciones al Ejecutivo. Espero que no se tarde y espero que haya explicaciones, que es lo que está esperando todo el mundo”.

Nidia pertenece al grupo político que lleva adelante la ciudad, con lo cual debe estar más al tanto de lo que pasó que yo“, completó.

Offtopic: