La Universidad Nacional del Sur va a las urnas para definir un nuevo mandato de Rector y Vice

El miércoles 9 de noviembre se desarrollarán elecciones en la Universidad Nacional del Sur (UNS) para renovar sus órganos colegiados de gobierno. Este año además, la nueva composición de la Asamblea será la encargada de elegir la dupla Rector y Vice 2023-2027. 


Daniel Vega, actual rector de la Universidad Nacional del Sur y candidato para la relección por Acción UNS

Los cuatro claustros –profesores, docentes auxiliares, alumnos y no docentes– votarán por sus representantes en la Asamblea Universitaria. Las y los estudiantes también elegirán representantes para el Consejo Superior Universitario y los Consejos Departamentales, en tanto que quienes representan a los otros tres claustros tienen mandato por un año más.

Como cada cuatro años, el centro de las miradas de los comicios estarán en la Asamblea Universitaria. Se trata de un cuerpo político y deliberativo que ejerce el gobierno superior de la UNS y que este año nuevamente elegirá la dupla que se desempeñe al frente del Rectorado.

La Asamblea está compuesta por 72 miembros titulares e igual número de suplentes, de los claustros de Profesores, Auxiliares, Alumnos y Nodocentes. La cantidad de integrantes titulares por claustro es de 36 profesores, 10 auxiliares, 24 estudiantes y 2 nodocentes.

Pedro Silberman, ex Decano del Departamento de Ciencias de la Salud y será candidato a rector por La Red

Las listas y los nombres en pugna

En estos comicios, son 3 las listas del claustro docente que competirán:

Accion UNS: El oficialismo se conforma como una alianza entre las listas Universidad -del actual rector Daniel Vega– y Linea PHI -referenciada en el vicerrector Javier Orozco-. Justamente, Vega encabeza la lista de candidatos para la Asamblea, seguido por Andrea Susana Castellano, ex decana del Departamento de Economía y parte de Linea PHI.

Lista Blanca: Antes de la llegada de Acción UNS al Rectorado en 2018, la Lista Blanca fue históricamente el oficialismo universitario. En esta ocasión, impulsa como primeros candidatos a Gastón Silverio Milanesi y Edgardo Rene Albouy, decanos de los Departamentos de Ciencias de la Admistración y Geología, respectivamente

La Red: Se trata de una lista recientemente creada, con una conformación plural y con identidad progresista. Este noviembre enfrenta su primera elección en la que se renueva el Rectorado y lleva a la cabeza a la reconocida investigadora en Cs. de la Computación Elsa Estevez, y en segundo lugar a María Alejandra Pupio, vice decana del Departamentos de Humanidades

Cabe destacar que tradicionalmente cada lista presenta su binomio de Rector y Vice. Este año la presentación formal será el 28 de octubre, pero hay que tener en cuenta que el actual binomio en funciones, (Vega-Orozco) surge de una alianza entre dos listas que posibilitó que sus candidatos integren la dupla hoy gobernante.

En consecuencia, la presentación de candidatos no necesariamente implica que el binomio que finalmente sea consagrado sea uno de los propuestos por las listas. Como sea, desde Acción UNS impulsarán al rector Daniel Vega para la reelección acompañado de Andrea Castellano como Vice.

Luego, La Red impulsará al médico y ex Decano del Departamento de Ciencias de la Salud, Pedro Silberman, como candidato a rector. Silberman tiene una extensa trayectoria en la función universitaria y además fue Director Nacional de Capital Humano del Ministerio de Salud de la Nación. Será secundado por Alejandra Pupio

Finalmente, la Lista Blanca sueña con volver a Colón 80 y lo intentará con Milanesi como candidato a Rector, acompañado por Albouy como candidato a Vice.

Gastón Milanesi, Decano del Departamento de Ciencias de la Administración y candidato a Rector por la Lista Blanca

Las listas oficializadas

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: