La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de Bahía Blanca (APYME Bahía Blanca) hizo un llamado a la comunidad a priorizar el consumo local como herramienta clave para recuperar la actividad económica, tras las inundaciones que afectaron a la ciudad el pasado viernes 7 de marzo.
En un comunicado, la entidad expresó su solidaridad con las familias damnificadas por el temporal y subrayó que la reconstrucción “requiere del apoyo colectivo y de la solidaridad que siempre caracterizó a los bahienses en momentos críticos como los que se están atravesando”.
La misiva, que lleva la firma de Carlos Ferrari, presidente de APYME Bahía Blanca, y de Juan A. Arrieta, secretario de la entidad, enfatizaron que reactivar la ciudad depende en gran medida del apoyo al comercio local:
“Desde APYME Delegación Bahía Blanca se hace un llamado a priorizar el compre local, con el fin de apoyar la actividad de la ciudad y lograr la reactivación a través del consumo interno”.
El texto añade que esta medida permitiría “sobrellevar y volver a encaminar el sustento de nuestros comerciantes Pymes y de sus trabajadores”, afectados por las consecuencias del temporal.
La organización agradeció el compromiso de otras entidades comunitarias y destacó la importancia de la sinergia colectiva:
“Alentamos y agradecemos el acompañamiento de esta propuesta por parte de las distintas entidades que componen nuestra comunidad. Tenemos la certeza que entre todos podemos generar la sinergia necesaria para seguir adelante y para volver a poner a Bahía de pie”.
El comunicado concluye reafirmando la necesidad de un esfuerzo conjunto para superar la crisis, en línea con el espíritu de resilencia histórica de la ciudad.