Exenciones impositivas y fondo especial: el plan de Susbielles para reactivar comercios y PYMES tras inundaciones

federico susbielles

El intendente Federico Susbielles detalló un conjunto de acciones para paliar los efectos de las inundaciones del 7 de marzo, con foco en proteger empleos y facilitar la recuperación del sector productivo.

“Nosotros necesitamos que el sector productivo de Bahía Blanca pueda reactivarse. Quienes tanto hicieron y hacen por la ciudad, quienes generan empleo, sepan que hay un gobierno pensando específicamente en ellos” anunció el jefe comunal bahiense en conferencia de prensa.

Medidas impositivas clave

  • Tasa de seguridad e higiene: Exención total por 180 días para contribuyentes con facturación mensual de hasta $20 millones en enero 2025. Quienes facturaron entre $20 y $50 millones tendrán 90 días de gracia.
  • Impuesto automotor: Exención de la primera cuota para todos los vehículos radicados en la ciudad. Quienes demuestren daños por inundación tendrán la exención extendida a un año fiscal.
  • Tasas suspendidas por 180 días: Ocupación de espacio público, publicidad/propaganda, y derechos de construcción/demolición para inmuebles afectados.

“No queremos que ningún comerciante piense en irse de la ciudad, que ninguna PyME o emprendedor piense en bajar los brazos”.

Fondo especial de reactivación

El Municipio creará un fondo con aportes de recursos municipales, el 50% del salario del intendente (que viene donando desde su asunción), contribuciones de gremiales empresarias (“ya puedo asegurar que todas harán una aportación” afirmó Susbielles) y donaciones de empresas privadas.

“Vamos a trabajar caso por caso para acompañarlos. Este fondo tendrá un plazo de 12 meses”, precisó el intendente.

Acciones empresariales destacadas

El jefe comunal además mencionó que la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) repondrá el stock de medicamentos en farmacias dañadas y donó equipamiento quirúrgico a los hospitales Penna y Municipal, y que Arcor se encuentra en diálogo con el Municipio para reponer equipamiento en comercios afectados.

En ese contexto hizo un llamado a otras empresas: Cada uno dentro de sus posibilidades puede acompañar el esfuerzo que nuestros comerciantes van a hacer. Bahía es una ciudad importante que lo ha dado todo por la Argentina”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: