Alak y Kreplak trabajaron en Bahía Blanca ante los atentados políticos

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, y su par de Salud Nicolás Kreplak, estuvieron en Bahía Blanca y se reunieron con el fiscal General, Juan Pablo Fernández y el fiscal General Adjunto Julián Martínez, encargados de investigar el violento atentado contra la vivienda del director de la Región Sanitaria I.

Durante la reunión se abordó la investigación de la causa que tiene por víctima a Núñez Farina, y se trabajó en torno a la vinculación con otras causas de similar metodología ocurridas anteriormente en la ciudad. Al respecto, se acordó en la necesidad de un abordaje integral de las mismas.

También estuvieron presentes en el encuentro el subsecretario de Política Criminal provincial, Lisandro Pellegrini; la subsecretaria Técnica Administrativa y Legal de salud, Victoria Anadon; los Senadores Marcelo Feliú y Ayelén Durán; el Juez de Garantías Guillermo Mércuri; y el Director de Región Sanitaria Maximiliano Nuñez Farina, entre otros.

A continuación, los Ministros brindaron una conferencia de prensa junto al Intendente Héctor Gay, donde destacaron los temas abordados durante la jornada e hicieron hincapié la necesidad de agotar todas las medidas para esclarecer los hechos y obtener la sanción correspondiente para los autores.

Al respecto, Alak afirmó que se trata de “un hecho gravísimo lo que ha pasado en Bahía”, y recordó que “forma parte de una serie de hechos ocurridos en 7 meses y medio“.

Además, señaló que su “hilo conductor es la violencia y afecta no solo a las víctimas, con quien vinimos a solidarizarnos, sino al sistema institucional”. “Se están utilizando métodos que en Argentina queremos erradicar“, concluyó. Entre tanto, Kreplak explicó que:

Estos intentos de resquebrajar el sistema democrático, estas situaciones de terror, que lamentablemente ya llevan demasiado tiempo impune y que permiten que en este momento ataquen a lo que yo creo que, para consenso absoluto, para todo el pueblo de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires es el espacio de máximo orgullo y de agradecimiento que tenemos, que son las y los trabajadores de la salud”.

En ese sentido, subrayó que “de ninguna manera, pueden quedar manchados, acusados o pueden sentirse que no tienen ni un acompañamiento de este municipio, ni de este gobierno provincial”, y garantizó que se “va a hacer todo lo necesario para que sepan y sientan que no están solos, que están protegidos y que han sido quienes han ayudado a la gran mayoría de nuestro pueblo”, finalizó.

Por otro lado, Alak confirmó que mantuvo comunicaciones con el Ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández, con quien acordaron fortalecer la Unidad antiterrorista.

Asimismo, detalló que luego de comunicarse con el Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, decidieron crear una Brigada antiexplosiva, teniendo en cuenta las características de los hechos ocurridos en esa ciudad.

Luego de la conferencia, Alak y Kreplak visitaron el centro de salud que coordina Núñez Fariña para poder mantener un dialogo con los profesionales abocados a la Región Sanitaria 1 que tienen bajo su coordinación los centros de vacunación contra el covid-19.

Finalmente, los ministros se movilizaron a la casa cultural “Ruka Kimun Mapuche”, donde se reunieron con Olga Curipan, quien a fines del año pasado fue victima de un atentado y recibió amenazas de muerte en panfletos arrojados en ese centro.

En los últimos meses Bahía Blanca ha registrado una serie de atentados: la explosión en el Ateneo Néstor Kirchner, el ataque a la casa de la familia de la titular de la casa cultural “Ruka Kimun Mapuche”, la aparición de un artefacto sospechoso en un local partidario del Frente de Todos y el lanzamiento de un explosivo de fabricación casera sobre la casa de Núñez Fariña.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: